Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Video América Latina

El pensamiento de José Martí

Video | Material audiovisual

José Martí representa la figura del intelectual comprometido: a su misión política, se suma su talento literario. Participó en la creación del Partido Revolucionario Cubano y escribió para todos los diarios del continente.

Simón Bolívar y la unión latinoamericana

Video | Material audiovisual

Simón Bolívar, el Libertador, luchó codo a codo junto con San Martín y Sucre. Sin una formación militar, su gran proyecto fue convertir a toda América en una república federal. Por eso se lo considera el ideólogo de la unidad latinoamericana.

Los movimientos de Independencia

Video | Material audiovisual

A partir de 1810, surgieron los movimientos independentistas contra el Imperio español. Para ese momento, la tierra estaba en manos de los criollos que querían gobernarse a sí mismos.

La filosofía europea y América Latina

Video | Material audiovisual

El pensamiento de Descartes fue la fundamentación ideológica con la que el hombre se lanzó a la conquista de los entes y a la devastación de la naturaleza. Las elites de América Latina del siglo XIX adoptaron el positivismo como corriente filosófica.

La filosofía latinoamericana

Video | Material audiovisual

Con la cruz y la espada como instrumento, la Modernidad capitalista se expresa en el descubrimiento de América. Entre el poder político y económico europeo, América fue un territorio conquistado por la racionalidad occidental.

Metrópolis globales

Video | Material audiovisual

Durante los últimos cincuenta años la población de las ciudades de América Latina se ha quintuplicado, y hoy más de tres cuartos del total de los habitantes de la región vive en las zonas urbanas, donde funcionan la mayor parte de las actividades económicas.

Di Giorgio, Marosa. Era la noche de mi casamiento

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Pablo Neruda. Poema 20

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Jorge Luis Borges. Al Espejo

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

El pensamiento de José Martí

Video | Material audiovisual

José Martí representa la figura del intelectual comprometido: a su misión política, se suma su talento literario. Participó en la creación del Partido Revolucionario Cubano y escribió para todos los diarios del continente.

Simón Bolívar y la unión latinoamericana

Video | Material audiovisual

Simón Bolívar, el Libertador, luchó codo a codo junto con San Martín y Sucre. Sin una formación militar, su gran proyecto fue convertir a toda América en una república federal. Por eso se lo considera el ideólogo de la unidad latinoamericana.

Los movimientos de Independencia

Video | Material audiovisual

A partir de 1810, surgieron los movimientos independentistas contra el Imperio español. Para ese momento, la tierra estaba en manos de los criollos que querían gobernarse a sí mismos.

La filosofía europea y América Latina

Video | Material audiovisual

El pensamiento de Descartes fue la fundamentación ideológica con la que el hombre se lanzó a la conquista de los entes y a la devastación de la naturaleza. Las elites de América Latina del siglo XIX adoptaron el positivismo como corriente filosófica.

La filosofía latinoamericana

Video | Material audiovisual

Con la cruz y la espada como instrumento, la Modernidad capitalista se expresa en el descubrimiento de América. Entre el poder político y económico europeo, América fue un territorio conquistado por la racionalidad occidental.

Metrópolis globales

Video | Material audiovisual

Durante los últimos cincuenta años la población de las ciudades de América Latina se ha quintuplicado, y hoy más de tres cuartos del total de los habitantes de la región vive en las zonas urbanas, donde funcionan la mayor parte de las actividades económicas.

Di Giorgio, Marosa. Era la noche de mi casamiento

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Pablo Neruda. Poema 20

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Jorge Luis Borges. Al Espejo

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.