- Docentes 24
- Estudiantes 33
- Historia 2
- Lengua y Literatura 40
- Libro electrónico 41
- Actividades 39
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 41
- adjetivo 6
- clase de palabra 9
- cuento 4
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Zambullida en la poesía
Libro electrónico | Actividades
Poemas y actividades para trabajar sobre versos libres en poesía.

¿Qué es un mito?
Libro electrónico | Actividades
A partir de textos, esta actividad permite comprender las características que distinguen los relatos míticos.

El comienzo del relato
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios de literatura y prácticas de lectura, a partir de un fragmento del cuento «Último round», de Julio Cortázar. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para el último grado de la escuela primaria y los primeros años del secundario.

Los héroes de la ficción
Libro electrónico | Actividades
Este recurso propone actividades para aprender a definir y caracterizar los distintos tipos de personajes en la narrativa.

Como un actor de teatro
Libro electrónico | Actividades
Actividades para ejercitar el discurso referido directo y comprender la dimensión argumentativa de esta estrategia retórica.

Una cuestión de palabras
Libro electrónico | Actividades
Una serie de actividades para trabajar la morfología de las palabras. El recurso digirido a estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria, pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

La comunicación no verbal
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades buscan acercar a los alumnos a la comunicación no verbal, incluso de épocas previas a la escritura. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el último grado de la escuela primaria y primeros años del secundario.

Los descuidos del señor Nimú
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta una serie de actividades para trabajar sintaxis, morfología y clases de palabras con estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria.

Un libro que se lee se ensucia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para reflexionar sobre la lectura, el texto y el lector a partir de fragmentos de Maurice Blanchot, Teun van Dijk y Beatriz Sarlo.

Zambullida en la poesía
Libro electrónico | Actividades
Poemas y actividades para trabajar sobre versos libres en poesía.

¿Qué es un mito?
Libro electrónico | Actividades
A partir de textos, esta actividad permite comprender las características que distinguen los relatos míticos.

El comienzo del relato
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios de literatura y prácticas de lectura, a partir de un fragmento del cuento «Último round», de Julio Cortázar. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para el último grado de la escuela primaria y los primeros años del secundario.

Los héroes de la ficción
Libro electrónico | Actividades
Este recurso propone actividades para aprender a definir y caracterizar los distintos tipos de personajes en la narrativa.

Como un actor de teatro
Libro electrónico | Actividades
Actividades para ejercitar el discurso referido directo y comprender la dimensión argumentativa de esta estrategia retórica.

Una cuestión de palabras
Libro electrónico | Actividades
Una serie de actividades para trabajar la morfología de las palabras. El recurso digirido a estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria, pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

La comunicación no verbal
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades buscan acercar a los alumnos a la comunicación no verbal, incluso de épocas previas a la escritura. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el último grado de la escuela primaria y primeros años del secundario.

Los descuidos del señor Nimú
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta una serie de actividades para trabajar sintaxis, morfología y clases de palabras con estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria.

Un libro que se lee se ensucia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para reflexionar sobre la lectura, el texto y el lector a partir de fragmentos de Maurice Blanchot, Teun van Dijk y Beatriz Sarlo.