- Directivos 16
- Docentes 194
- Estudiantes 142
- Agro y Ambiente 2
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 12
- Ciencia Política 6
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 27
- Ciencias Sociales 100
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 1
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 13
- Educación Tecnológica y Digital 24
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 26
- Física 3
- Geografía 10
- Historia 101
- Lengua y Literatura 44
- Literatura 6
- Matemática 8
- Música 2
- No disciplinar 8
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 1
- Audio 4
- Colección 3
- Galería de imágenes 6
- Actividades 60
- Artículos 9
- Efemérides 9
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 289
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 13
- Seguimos Educando 26
- accesibilidad 20
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Escribir tu propia poesía
Video | Material audiovisual
La poesía es un género que permite jugar desde su lectura y también en su escritura. Con la poesía podemos desafiar los sentidos que adjudicamos a diario a las palabras y a ciertas frases.

El acceso a la poesía como una tecnología de la atención, de Laura Escudero Tobler
Libro electrónico
¿Por qué es imprescindible que en las escuelas el poema viva con naturalidad en las lecturas, las memorias, los papelitos dispuestos al paso, en la punta de las lenguas? Conferencia compartida en la Encuentro Federal de Planes Jurisdiccionales de Lecturas, el 24 de noviembre de 2022, en la BNM.

Fernando Gutiérrez: Comunicador digital, un nuevo perfil profesional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es el director del Departamento de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, donde también se desempeña como investigador de la Cátedra en Comunicación Estratégica y Cibercultura. Es miembro activo de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y de la Media Ecology Association (MEA).En esta entrevista habla sobre la nueva ecología mediática y sobre su propuesta de reorientación del programa de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, enfocado a un nuevo perfil profesional: el “comunicador digital”.

Horacio C. Reggini: "Las computadoras deben considerarse como un medio expresivo para la creación: esa fue la esencia de Logo"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Hay algo más profundo, más humano, más relevante, que está ocurriendo cuando el niño usa la computadora como un medio expresivo para la creación de algo complejo a partir de lo simple: él está reviviendo la experiencia vital del científico y del filósofo, del artista y del poeta. Y este hecho, tan sencillo y a la vez tan trascendente, fue el núcleo y la esencia de Logo."

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.
¿Están permitidas las expresiones políticas en el deporte?
Video | Material audiovisual
La historia política muchas veces se vincula con los hechos deportivos y viceversa. Así y todo, las expresiones políticas en el deporte son sancionadas. Un breve resumen para comprender esa ambigüedad. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Poesías, de Aleli Gotlip
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar estas poesías nacidas en el sur de nuestro país. Producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.

Renuncia de Fernando de la Rúa como presidente de la Nación
Libro electrónico
Texto de renuncia de Fernando de la Rúa al cargo de presidente de la Nación presentado al presidente provisional del Senado, el 20 de diciembre de 2001. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La cohesión y la coherencia textuales
Interactivo | Actividades
Propuestas para trabajar mecanismos de coherencia y cohesión a partir de la manipulación y reformulación de textos. Incluye actividades con conectores y otras para analizar cómo se genera la coherencia interna.
Escribir tu propia poesía
Video | Material audiovisual
La poesía es un género que permite jugar desde su lectura y también en su escritura. Con la poesía podemos desafiar los sentidos que adjudicamos a diario a las palabras y a ciertas frases.

El acceso a la poesía como una tecnología de la atención, de Laura Escudero Tobler
Libro electrónico
¿Por qué es imprescindible que en las escuelas el poema viva con naturalidad en las lecturas, las memorias, los papelitos dispuestos al paso, en la punta de las lenguas? Conferencia compartida en la Encuentro Federal de Planes Jurisdiccionales de Lecturas, el 24 de noviembre de 2022, en la BNM.

Fernando Gutiérrez: Comunicador digital, un nuevo perfil profesional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es el director del Departamento de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, donde también se desempeña como investigador de la Cátedra en Comunicación Estratégica y Cibercultura. Es miembro activo de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y de la Media Ecology Association (MEA).En esta entrevista habla sobre la nueva ecología mediática y sobre su propuesta de reorientación del programa de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, enfocado a un nuevo perfil profesional: el “comunicador digital”.

Horacio C. Reggini: "Las computadoras deben considerarse como un medio expresivo para la creación: esa fue la esencia de Logo"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Hay algo más profundo, más humano, más relevante, que está ocurriendo cuando el niño usa la computadora como un medio expresivo para la creación de algo complejo a partir de lo simple: él está reviviendo la experiencia vital del científico y del filósofo, del artista y del poeta. Y este hecho, tan sencillo y a la vez tan trascendente, fue el núcleo y la esencia de Logo."

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.
¿Están permitidas las expresiones políticas en el deporte?
Video | Material audiovisual
La historia política muchas veces se vincula con los hechos deportivos y viceversa. Así y todo, las expresiones políticas en el deporte son sancionadas. Un breve resumen para comprender esa ambigüedad. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Poesías, de Aleli Gotlip
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar estas poesías nacidas en el sur de nuestro país. Producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.

Renuncia de Fernando de la Rúa como presidente de la Nación
Libro electrónico
Texto de renuncia de Fernando de la Rúa al cargo de presidente de la Nación presentado al presidente provisional del Senado, el 20 de diciembre de 2001. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La cohesión y la coherencia textuales
Interactivo | Actividades
Propuestas para trabajar mecanismos de coherencia y cohesión a partir de la manipulación y reformulación de textos. Incluye actividades con conectores y otras para analizar cómo se genera la coherencia interna.