- Directivos 455
- Docentes 6527
- Estudiantes 5327
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 15
- Agro y Ambiente 15
- Arte 78
- Artes Audiovisuales 130
- Artes Visuales 133
- Biología 570
- Ciencia Política 48
- Ciencias 18
- Ciencias Naturales 1215
- Ciencias Sociales 2355
- Ciencias de la Educación 215
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 174
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 35
- Educación Digital 313
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 849
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 937
- Física 231
- Geografía 641
- Historia 2247
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1761
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 136
- Matemática 418
- Música 90
- No disciplinar 72
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1987
- Artículos 546
- Efemérides 85
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 10
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Juvenilia 2 - Una pasión por el saber (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenillia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

En la sangre 1 - En tiempo de inmigrantes (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «En la sangre» de Eugenio Cambaceres. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

El género de la Patria. Una propuesta para mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el trabajo con las efemérides escolares desde una perspectiva de género, buscando visibilizar el protagonismo de las mujeres en la historia nacional y latinoamericana. Para pensar el pasado común, la identidad nacional y los propios símbolos que la representan, compartimos aquí una serie de afiches, fuentes documentales, entrevistas a especialistas y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos.

Accesibilidad, navegabilidad y usabilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se explican los conceptos de accesibilidad, navegabilidad y usabilidad para empezar a conocer todo lo necesario sobre arquitectura web.

Alambres
Video | Material audiovisual
En Alambres están las hebras trágicas de la historia latinoamericana. Su autor, Néstor Perlongher, fue poeta, militante y fundador del Frente de Liberación Homosexual, en la Argentina de los años 70. Invitada: María Moreno.

La flor, de Rosalía de Castro
Libro electrónico
La flor' (1857) es la primera obra de la poetisa gallega Rosalía de Castro, autora clave del Rexurdimento gallego (movimiento que reivindicaba la cultura de este antiquísimo pueblo de la península Ibérica) y precursora de la poesía moderna en España. Retrata con profundidad y simpleza las diferentes formas ―a veces trágicas, otras idílicas― que asume el amor.
La maestra, de Laura Ávila
Libro electrónico
Este cuento recrea un momento histórico en el que maestras de la Argentina continental enseñaban en el territorio de las Islas Malvinas. Se narra aquí un vínculo pedagógico, amoroso e intergeneracional, donde la cercanía geográfica del territorio da marco a ese pasado de diálogos compartidos.

Juvenilia 2 - Una pasión por el saber (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenillia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

En la sangre 1 - En tiempo de inmigrantes (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «En la sangre» de Eugenio Cambaceres. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

El género de la Patria. Una propuesta para mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el trabajo con las efemérides escolares desde una perspectiva de género, buscando visibilizar el protagonismo de las mujeres en la historia nacional y latinoamericana. Para pensar el pasado común, la identidad nacional y los propios símbolos que la representan, compartimos aquí una serie de afiches, fuentes documentales, entrevistas a especialistas y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos.

Accesibilidad, navegabilidad y usabilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se explican los conceptos de accesibilidad, navegabilidad y usabilidad para empezar a conocer todo lo necesario sobre arquitectura web.

Alambres
Video | Material audiovisual
En Alambres están las hebras trágicas de la historia latinoamericana. Su autor, Néstor Perlongher, fue poeta, militante y fundador del Frente de Liberación Homosexual, en la Argentina de los años 70. Invitada: María Moreno.

La flor, de Rosalía de Castro
Libro electrónico
La flor' (1857) es la primera obra de la poetisa gallega Rosalía de Castro, autora clave del Rexurdimento gallego (movimiento que reivindicaba la cultura de este antiquísimo pueblo de la península Ibérica) y precursora de la poesía moderna en España. Retrata con profundidad y simpleza las diferentes formas ―a veces trágicas, otras idílicas― que asume el amor.
La maestra, de Laura Ávila
Libro electrónico
Este cuento recrea un momento histórico en el que maestras de la Argentina continental enseñaban en el territorio de las Islas Malvinas. Se narra aquí un vínculo pedagógico, amoroso e intergeneracional, donde la cercanía geográfica del territorio da marco a ese pasado de diálogos compartidos.