- Directivos 1
- Docentes 10
- Estudiantes 10
- Artes Visuales 1
- Biología 1
- Ciencias Naturales 9
- Interactivo 1
- Libro electrónico 4
- Texto 3
- Actividades 3
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 14
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

El tiempo
Video | Material audiovisual
Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

Teorías de la física. Escenario y personaje
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un descargable con textos e ilustraciones para conocer la teoría de Einstein sobre la relación entre materia y geometría, y entender las diferencias entre su teoría con la física de Galileo y Newton.

No se trata de los mismos tiempos
Libro electrónico | Actividades
Derivadas de funciones para trabajar el cambio o la estabilidad en diversas dimensiones.

Movimiento circular uniformemente variado (MRUV)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mediante un ejemplo veremos el funcionamiento del movimiento circular uniformemente variado.

Movimiento circular uniforme
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica en qué consiste el movimiento circular uniforme y define otros conceptos relacionados con él como velocidad tangencial y angular, frecuencia y periodo.

Literatura: Crónicas de la Revolución Francesa
Interactivo | Actividades
Esta secuencia tiene como objetivo que los alumnos ubiquen, temporal y geográficamente, el conflicto sociopolítico conocido como Revolución Francesa.

El tiempo
Video | Material audiovisual
Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

Teorías de la física. Escenario y personaje
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un descargable con textos e ilustraciones para conocer la teoría de Einstein sobre la relación entre materia y geometría, y entender las diferencias entre su teoría con la física de Galileo y Newton.

No se trata de los mismos tiempos
Libro electrónico | Actividades
Derivadas de funciones para trabajar el cambio o la estabilidad en diversas dimensiones.

Movimiento circular uniformemente variado (MRUV)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mediante un ejemplo veremos el funcionamiento del movimiento circular uniformemente variado.

Movimiento circular uniforme
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica en qué consiste el movimiento circular uniforme y define otros conceptos relacionados con él como velocidad tangencial y angular, frecuencia y periodo.

Literatura: Crónicas de la Revolución Francesa
Interactivo | Actividades
Esta secuencia tiene como objetivo que los alumnos ubiquen, temporal y geográficamente, el conflicto sociopolítico conocido como Revolución Francesa.