- Directivos 2
- Docentes 103
- Estudiantes 117
- Agro y Ambiente 9
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 8
- Ciencia Política 1
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 15
- Ciencias Sociales 59
- Ciencias de la Educación 1
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 10
- Formación Ética y Ciudadana 3
- Geografía 7
- Historia 84
- Lengua y Literatura 16
- Literatura 17
- Música 22
- No disciplinar 1
- Teatro 3
- Turismo 1
- Texto 1
- Video 210
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 14
- Literatura 4
- Todas 211
- República Argentina 12
- arte 18
- audiodescripción 39
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Juegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los chicos juegan de un modo natural. A lo largo de la historia las distintas culturas fueron sumando más alternativas. Al juego de dados y los muñecos, se sumaron los juegos mecánicos y los video juegos.
Investigación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.
Rayuela
Video
Carlos Portaluppi y Ailían Salas interpretan un capítulo del libro Rayuela, de Julio Cortázar.
Las armas secretas
Video
Carlos Portaluppi, Ailín Salas y Rafael Spregelburd interpretan un fragmento de Las armas secretas, de Julio Cortázar.
Los amantes
Video
Rafael Spregelburd, Valentina Bassi y Ailín Salas interpretan el poema Los amantes, de Julio Cortázar.
El libro de Manuel
Video
Vera Fogwill, Martín Slipak y María Onetto interpretan un fragmento de El libro de Manuel, de Julio Cortázar.
9 de Julio. Patriotas en la tormenta
Video | Material audiovisual
Conseguir nuestra independencia fue difícil. Aquellos que se lo propusieron, entre tensiones y acuerdos, lograron no perder de vista el único objetivo que los unía: declarar una nación libre de la dominación extranjera. Diferentes especialistas nos acercan a la complejidad de aquellos tiempos.
Biodiversidad y conservación en el Atlántico Sur
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.
Especies migratorias
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona
Juegos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los chicos juegan de un modo natural. A lo largo de la historia las distintas culturas fueron sumando más alternativas. Al juego de dados y los muñecos, se sumaron los juegos mecánicos y los video juegos.
Investigación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.
Rayuela
Video
Carlos Portaluppi y Ailían Salas interpretan un capítulo del libro Rayuela, de Julio Cortázar.
Las armas secretas
Video
Carlos Portaluppi, Ailín Salas y Rafael Spregelburd interpretan un fragmento de Las armas secretas, de Julio Cortázar.
Los amantes
Video
Rafael Spregelburd, Valentina Bassi y Ailín Salas interpretan el poema Los amantes, de Julio Cortázar.
El libro de Manuel
Video
Vera Fogwill, Martín Slipak y María Onetto interpretan un fragmento de El libro de Manuel, de Julio Cortázar.
9 de Julio. Patriotas en la tormenta
Video | Material audiovisual
Conseguir nuestra independencia fue difícil. Aquellos que se lo propusieron, entre tensiones y acuerdos, lograron no perder de vista el único objetivo que los unía: declarar una nación libre de la dominación extranjera. Diferentes especialistas nos acercan a la complejidad de aquellos tiempos.
Biodiversidad y conservación en el Atlántico Sur
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.
Especies migratorias
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona