Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Adquisiciones

Los niños de Beslán

Video | Material audiovisual

El 1 de septiembre de 2004, día del inicio escolar en Rusia, terroristas tomaron una escuela en Beslán,1600 km al sur de Moscú. Durante tres días más de 1000 niños y adultos fueron tomados como rehenes, los terroristas exigían que las fuerzas rusas abandonen Chechenia. 171 niños y más de 200 adultos murieron en el secuestro. 

La vida de El Buda

Video | Material audiovisual

Quinientos años antes de Cristo, un joven príncipe abandonó su palacio y comenzó un viaje por el norte de India. Sus experiencias se convirtieron en una filosofía de vida, que ya cuenta con 400 millones de personas adeptas en todo el mundo. En el año 1800, unos arqueólogos encontraron los restos de un pequeño pueblo donde habría nacido el Buda. El filme recrea la vida de un Dios que nunca quiso ser adorado, pero que cambió el curso de la humanidad y la búsqueda de la paz, y de la felicidad.

El mundo perdido del Tíbet

Video | Material audiovisual

Asombrosas imágenes revelan la historia del Tíbet, del Dalai Lama y de su reinado. Escenas nunca antes vistas, filmadas entre 1930 y 1950, narran la infancia del Dalai Lama en el exilio en el que se encuentra al norte de la India, por medio de testigos extranjeros.

El sol

Video | Material audiovisual

Documental que nos adentra en la superficie del sol y lo que encierra en el centro de su estrella. Se muestran las investigaciones sobre el sol y cómo utilizamos su energía.

Saturno, el señor de los anillos

Video | Material audiovisual

Con sus famosos anillos, Saturno es el planeta más distante claramente visible a los ojos. Pero ¿cómo llegaron allí los anillos y cuando se formaron? Para estudiar el planeta en detalle, los científicos necesitaron acercarse más. Para ello, el 15 de octubre de 1997 despegó la nave espacial Cassini-Huygens, una de las naves más ambiciosas. Le tomó siete años alcanzar Saturno. El 1 de julio de 2004, comenzó su recorrido alrededor de los anillos de ese planeta. Este viaje representaba la culminación de 10 años de trabajo intenso de un equipo de expertos de tres diferentes agencias espaciales y de 17 países diferentes.

La luna

Video | Material audiovisual

Mezclando imágenes de archivo y fotos de las misiones Apollo con entrevistas sobre la actividad lunar a diferentes personalidades, este programa aborda la relación entre la humanidad, la Tierra y su satélite natural. Desde la admiración ancestral a la admiración del hombre actual.

Elefantes del siglo XXI

Video | Material audiovisual

Desde los primeros elefantes en Bangkok pasando por los primeros bebés nacidos por inseminación artificial, el documental hecha un profundo vistazo a la vida de los elefantes hoy en día y se pregunta qué les deparará el futuro en el siglo XXI.

Niños soldados, el derecho dice ¡NO!

Video | Material audiovisual

El 12 de febrero se celebra el Día Mundial contra la Utilización de Niñas y Niños Soldado.Este microprograma realizado por la Cruz Roja desarrolla esta temática mostrando la historia de Tamba, un niño africano que combatió en la guerra civil de Sierra Leona en 1999, un niño que fue soldado durante diez años, pero ya no lo es. En el 2000, el periodista Sorious Samura les dio a Tamba y a su amigo Sako la oportunidad de abandonar la guerra. Luego ellos contaron su historia, su experiencia como niños soldado.  

Puerto nuevo

Video | Material audiovisual

Desde hace más de 35 años el Archivo General del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto se encontraba ubicado en el barrio de Barracas en un edificio originariamente pensado para albergar una fabrica de muebles. Asimismo, el Archivo Intermedio de la Cancillería funcionaba en el garaje del antiguo edificio que utilizaba el ISEN (Instituto del Servicio Exterior de la Nación). Los recursos de ambas dependencias eran prácticamente inexistentes. La película muestra el trabajo de la recuperación y puesta en valor del Archivo en su nueva locación de Puerto Nuevo Dársena "F" Terminal 5. Está considerado como el segundo Archivo en importancia de la República Argentina y uno de los más importantes de Latinoamérica.

Los niños de Beslán

Video | Material audiovisual

El 1 de septiembre de 2004, día del inicio escolar en Rusia, terroristas tomaron una escuela en Beslán,1600 km al sur de Moscú. Durante tres días más de 1000 niños y adultos fueron tomados como rehenes, los terroristas exigían que las fuerzas rusas abandonen Chechenia. 171 niños y más de 200 adultos murieron en el secuestro. 

La vida de El Buda

Video | Material audiovisual

Quinientos años antes de Cristo, un joven príncipe abandonó su palacio y comenzó un viaje por el norte de India. Sus experiencias se convirtieron en una filosofía de vida, que ya cuenta con 400 millones de personas adeptas en todo el mundo. En el año 1800, unos arqueólogos encontraron los restos de un pequeño pueblo donde habría nacido el Buda. El filme recrea la vida de un Dios que nunca quiso ser adorado, pero que cambió el curso de la humanidad y la búsqueda de la paz, y de la felicidad.

El mundo perdido del Tíbet

Video | Material audiovisual

Asombrosas imágenes revelan la historia del Tíbet, del Dalai Lama y de su reinado. Escenas nunca antes vistas, filmadas entre 1930 y 1950, narran la infancia del Dalai Lama en el exilio en el que se encuentra al norte de la India, por medio de testigos extranjeros.

El sol

Video | Material audiovisual

Documental que nos adentra en la superficie del sol y lo que encierra en el centro de su estrella. Se muestran las investigaciones sobre el sol y cómo utilizamos su energía.

Saturno, el señor de los anillos

Video | Material audiovisual

Con sus famosos anillos, Saturno es el planeta más distante claramente visible a los ojos. Pero ¿cómo llegaron allí los anillos y cuando se formaron? Para estudiar el planeta en detalle, los científicos necesitaron acercarse más. Para ello, el 15 de octubre de 1997 despegó la nave espacial Cassini-Huygens, una de las naves más ambiciosas. Le tomó siete años alcanzar Saturno. El 1 de julio de 2004, comenzó su recorrido alrededor de los anillos de ese planeta. Este viaje representaba la culminación de 10 años de trabajo intenso de un equipo de expertos de tres diferentes agencias espaciales y de 17 países diferentes.

La luna

Video | Material audiovisual

Mezclando imágenes de archivo y fotos de las misiones Apollo con entrevistas sobre la actividad lunar a diferentes personalidades, este programa aborda la relación entre la humanidad, la Tierra y su satélite natural. Desde la admiración ancestral a la admiración del hombre actual.

Elefantes del siglo XXI

Video | Material audiovisual

Desde los primeros elefantes en Bangkok pasando por los primeros bebés nacidos por inseminación artificial, el documental hecha un profundo vistazo a la vida de los elefantes hoy en día y se pregunta qué les deparará el futuro en el siglo XXI.

Niños soldados, el derecho dice ¡NO!

Video | Material audiovisual

El 12 de febrero se celebra el Día Mundial contra la Utilización de Niñas y Niños Soldado.Este microprograma realizado por la Cruz Roja desarrolla esta temática mostrando la historia de Tamba, un niño africano que combatió en la guerra civil de Sierra Leona en 1999, un niño que fue soldado durante diez años, pero ya no lo es. En el 2000, el periodista Sorious Samura les dio a Tamba y a su amigo Sako la oportunidad de abandonar la guerra. Luego ellos contaron su historia, su experiencia como niños soldado.  

Puerto nuevo

Video | Material audiovisual

Desde hace más de 35 años el Archivo General del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto se encontraba ubicado en el barrio de Barracas en un edificio originariamente pensado para albergar una fabrica de muebles. Asimismo, el Archivo Intermedio de la Cancillería funcionaba en el garaje del antiguo edificio que utilizaba el ISEN (Instituto del Servicio Exterior de la Nación). Los recursos de ambas dependencias eran prácticamente inexistentes. La película muestra el trabajo de la recuperación y puesta en valor del Archivo en su nueva locación de Puerto Nuevo Dársena "F" Terminal 5. Está considerado como el segundo Archivo en importancia de la República Argentina y uno de los más importantes de Latinoamérica.