- Directivos 18
- Docentes 610
- Estudiantes 568
- Audio 143
- Colección 57
- Galería de imágenes 1
- Actividades 332
- Artículos 19
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 513
- Plan Nacional de Lecturas 215
- Seguimos Educando 273
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las mitologías anglosajona y escandinava
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se inicia con un acercamiento a las mitologías anglosajona y escandinava, para luego proponer actividades de análisis, de creación de textos relacionados y de búsqueda de información.

La mitología china
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica parte de un acercamiento a los mitos chinos, menos conocidos en nuestra cultura que los grecolatinos. La propuesta incluye comparar figuras míticas chinas y occidentales, analizar sus distintas representaciones y reformular algunos textos míticos.

Mark Twain y el género humorístico
Interactivo | Actividades
Mark Twain incorporó elementos de humor en casi todas sus narraciones. Esta secuencia didáctica propone un recorrido por la faceta humorística de este escritor, para que los alumnos se familiaricen con el género.

Mark Twain y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con una de las obras clásicas del género de aventuras: Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain.

Los marcadores temporales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de diversos marcadores temporales y observen su función como recurso cohesivo.

Los textos narrativos: la leyenda
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: la leyenda. A partir de la lectura de distintos textos, se observarán los elementos que se repiten a lo largo de la historia en la leyenda del hombre lobo y del lobisón.

Los textos narrativos: el mito
Interactivo | Actividades
A partir del análisis de las características y los atributos del héroe, en versiones y representaciones artísticas de distintas épocas, esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: el mito.

Los textos narrativos: el cuento tradicional
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los rasgos característicos del cuento tradicional, un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral, a partir de actividades de escucha y lectura en voz alta.

Los modificadores del verbo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercicios para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de algunos modificadores verbales: el objeto directo, el objeto indirecto, el predicativo subjetivo y los circunstanciales.

Las mitologías anglosajona y escandinava
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica se inicia con un acercamiento a las mitologías anglosajona y escandinava, para luego proponer actividades de análisis, de creación de textos relacionados y de búsqueda de información.

La mitología china
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica parte de un acercamiento a los mitos chinos, menos conocidos en nuestra cultura que los grecolatinos. La propuesta incluye comparar figuras míticas chinas y occidentales, analizar sus distintas representaciones y reformular algunos textos míticos.

Mark Twain y el género humorístico
Interactivo | Actividades
Mark Twain incorporó elementos de humor en casi todas sus narraciones. Esta secuencia didáctica propone un recorrido por la faceta humorística de este escritor, para que los alumnos se familiaricen con el género.

Mark Twain y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con una de las obras clásicas del género de aventuras: Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain.

Los marcadores temporales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de diversos marcadores temporales y observen su función como recurso cohesivo.

Los textos narrativos: la leyenda
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: la leyenda. A partir de la lectura de distintos textos, se observarán los elementos que se repiten a lo largo de la historia en la leyenda del hombre lobo y del lobisón.

Los textos narrativos: el mito
Interactivo | Actividades
A partir del análisis de las características y los atributos del héroe, en versiones y representaciones artísticas de distintas épocas, esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: el mito.

Los textos narrativos: el cuento tradicional
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los rasgos característicos del cuento tradicional, un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral, a partir de actividades de escucha y lectura en voz alta.

Los modificadores del verbo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercicios para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de algunos modificadores verbales: el objeto directo, el objeto indirecto, el predicativo subjetivo y los circunstanciales.