Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario 40 años de democracia en la escuela

La importancia de la Plaza de Mayo

Video | Material audiovisual

Este video aborda el lugar histórico de la Plaza de mayo como escenario de los episodios mas destacados de la historia Argentina. 

Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s

Video | Material audiovisual

En este video se explica de qué se trata el proyecto Exploracuátic@s. quiénes lo desarrollan y cuáles son sus objetivos. 

Consecuencias de los problemas ambientales

Video | Material audiovisual

Existen desigualdades ambientales y territoriales. Por ende, los problemas medioambientales, incluso aquellos de escala global, no afectan a toda la población por igual. 

¿La teoría de la evolución nació en Argentina?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Básico sobre la figura de Charles Darwin, sus ideas y su época. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

Derechos de la juventud

Video | Material audiovisual

¿Qué derechos tienen las y los jóvenes? Un recorrido por las leyes sancionadas para las y los adolescentes. 

El litio y la revolución de las energías renovables

Video | Material audiovisual

¿Qué diferencia hay entre las pilas y las baterías? ¿Qué función cumple el litio en las baterías? En este video, las respuetas a estas preguntas.

Expansión europea en el siglo XV

Video | Material audiovisual

Este video reflexiona sobre los acontecimientos ocurridos en España y Europa del siglo XV que determinaron el viaje emprendido por Colón en 1492.

¿Cómo se extrae el litio?

Video | Material audiovisual

¿Cómo se realiza el proceso de extracción del litio de la salmuera? ¿A qué se llama método evaporítico? En este video, las respuestas.

Entrevista a Pablo Pérez Segovia, de la Prefectura Naval Argentina

Video | Material audiovisual

La orientación en las aguas del mar y del océano se vale, al igual que en tierra firme, de las variadas referencias naturales, la identificación de los puntos cardinales, el GPS y demás factores. 

La importancia de la Plaza de Mayo

Video | Material audiovisual

Este video aborda el lugar histórico de la Plaza de mayo como escenario de los episodios mas destacados de la historia Argentina. 

Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s

Video | Material audiovisual

En este video se explica de qué se trata el proyecto Exploracuátic@s. quiénes lo desarrollan y cuáles son sus objetivos. 

Consecuencias de los problemas ambientales

Video | Material audiovisual

Existen desigualdades ambientales y territoriales. Por ende, los problemas medioambientales, incluso aquellos de escala global, no afectan a toda la población por igual. 

¿La teoría de la evolución nació en Argentina?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Básico sobre la figura de Charles Darwin, sus ideas y su época. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

Derechos de la juventud

Video | Material audiovisual

¿Qué derechos tienen las y los jóvenes? Un recorrido por las leyes sancionadas para las y los adolescentes. 

El litio y la revolución de las energías renovables

Video | Material audiovisual

¿Qué diferencia hay entre las pilas y las baterías? ¿Qué función cumple el litio en las baterías? En este video, las respuetas a estas preguntas.

Expansión europea en el siglo XV

Video | Material audiovisual

Este video reflexiona sobre los acontecimientos ocurridos en España y Europa del siglo XV que determinaron el viaje emprendido por Colón en 1492.

¿Cómo se extrae el litio?

Video | Material audiovisual

¿Cómo se realiza el proceso de extracción del litio de la salmuera? ¿A qué se llama método evaporítico? En este video, las respuestas.

Entrevista a Pablo Pérez Segovia, de la Prefectura Naval Argentina

Video | Material audiovisual

La orientación en las aguas del mar y del océano se vale, al igual que en tierra firme, de las variadas referencias naturales, la identificación de los puntos cardinales, el GPS y demás factores.