- Directivos 2
- Docentes 145
- Estudiantes 149
- Audio 1
- Colección 15
- Galería de imágenes 1
- Actividades 61
- Artículos 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 54
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Técnico Profesional 7
- Todas 218
- Seguimos Educando 46
- agua 9
- casa 13
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cuánto tarda en transformarse una sustancia
Texto | Actividades
En esta secuencia didáctica se estudia la velocidad de las reacciones químicas en la conservación de alimentos. Para ampliar el tema con los estudiantes se proponen actividades de indagación científica referidas a este proceso.

La tabla periódica
Libro electrónico | Actividades
Esta actividad propone dar un «paseo» por la tabla periódica de Dimitri Mendeleiev, con el objetivo de que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca del tema.

Contra la oxidación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se explican cómo funcionan los radicales libres, y brinda consejos para ayudar a prevenir el envejecimiento celular.

Sistemas multicomponentes
Texto | Actividades
En este recurso se aborda el estudio de sistemas mixtos de materiales y se sugiere una secuencia didáctica para que las y los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de este tema.

Química: densidad, calor y temperatura
Libro electrónico
El siguiente texto analiza, a partir de los resultados de las pruebas ONE 2010, los principales problemas de enseñanza vinculados a los conceptos de densidad, calor y temperatura y ofrece algunas opciones para su abordaje.

Materiales didácticos. Áreas curriculares. Química. Funciones enzimáticas
Libro electrónico
Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC: Ciencias Naturales - Química.

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.

Ciencia a lo bestia: sobre los microchips
Video | Material audiovisual
En el capítulo 7 de la segunda temporada del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la vida útil de los microchips.

Ciencia a lo bestia: las emulsiones
Video | Material audiovisual
En el capítulo 14 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos explica qué son una emulsión y un emulsificante a partir del ejemplo de dos sustancias que no se mezclan como el agua y el aceite.

Cuánto tarda en transformarse una sustancia
Texto | Actividades
En esta secuencia didáctica se estudia la velocidad de las reacciones químicas en la conservación de alimentos. Para ampliar el tema con los estudiantes se proponen actividades de indagación científica referidas a este proceso.

La tabla periódica
Libro electrónico | Actividades
Esta actividad propone dar un «paseo» por la tabla periódica de Dimitri Mendeleiev, con el objetivo de que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca del tema.

Contra la oxidación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se explican cómo funcionan los radicales libres, y brinda consejos para ayudar a prevenir el envejecimiento celular.

Sistemas multicomponentes
Texto | Actividades
En este recurso se aborda el estudio de sistemas mixtos de materiales y se sugiere una secuencia didáctica para que las y los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de este tema.

Química: densidad, calor y temperatura
Libro electrónico
El siguiente texto analiza, a partir de los resultados de las pruebas ONE 2010, los principales problemas de enseñanza vinculados a los conceptos de densidad, calor y temperatura y ofrece algunas opciones para su abordaje.

Materiales didácticos. Áreas curriculares. Química. Funciones enzimáticas
Libro electrónico
Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC: Ciencias Naturales - Química.

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.

Ciencia a lo bestia: sobre los microchips
Video | Material audiovisual
En el capítulo 7 de la segunda temporada del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la vida útil de los microchips.

Ciencia a lo bestia: las emulsiones
Video | Material audiovisual
En el capítulo 14 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos explica qué son una emulsión y un emulsificante a partir del ejemplo de dos sustancias que no se mezclan como el agua y el aceite.