- Directivos 38
- Docentes 311
- Estudiantes 178
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 36
- Ciencia Política 3
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 77
- Ciencias Sociales 95
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 25
- Economía 8
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 4
- Educación Digital 12
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 48
- Filosofía 27
- Formación Ética y Ciudadana 49
- Física 6
- Geografía 29
- Historia 78
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 29
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 8
- Matemática 15
- Música 5
- No disciplinar 8
- Psicología 3
- Química 10
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 5
- Audio 6
- Colección 2
- Galería de imágenes 2
- Actividades 103
- Artículos 99
- Efemérides 15
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 3
- Todas 519
- Seguimos Educando 20
- calentamiento global 16
- cambio climático 45
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.
Papaíto piernas largas, de Jean Webster
Libro electrónico
Jerusha Abbot, interna en un orfanato, demuestra poseer grandes dotes para la literatura. Un día, un protector de la institución, que desea permanecer en el anonimato, decide pagarle los estudios de la universidad. A cambio, Jerusha debe escribirle periódicamente contándole sus progresos en los estudios. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Colección Explora para Ciencias Naturales
Libro electrónico | Actividades
Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.
El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.
Fútbol: el Mundial 78
Video | Material audiovisual
El santafecino y campeón mundial de fútbol en 1978, Leopoldo Luque, narra con detalles la historia de los primeros campeones argentinos en este deporte. El cambio que trajo César Luis Menotti a la Selección, la muerte de su hermano en el medio del torneo, y el complicado contexto político y social que vivió Argentina durante esa época.
Fabio Tropea: Los límites de la interpretación. El mundo musulmán ante nuestros pre-juicios comunicativos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el marco de la primera reunión internacional sobre educación en los medios celebrada en Arabia Saudita entre los días 4 y 7 de marzo, organizada por el Ministerio de Educación de ese país, Alejandro Piscitelli conversó con Fabio Tropea, uno de los veinte conferencistas occidentales que junto con él se congregaron en ese país para intercambiar miradas y culturas ante un grupo de 400 mujeres y 200 hombres. En Arabia Saudita conviven una gran desconfianza hacia internet y un importante uso de la red y los teléfonos móviles por gran parte de la población. Allí coexisten una tensión entre la voluntad de cambio y un temor profundo al carácter diezmador de los valores y de la cohesión social que se presume constitutivo de los medios.
Poliomielitis y política
Video | Material audiovisual
A comienzos del siglo XX, un brote de poliomielitis –llamada también “parálisis infantil” – comenzó a expandirse por nuestro país. Mientras que sucesivos gobiernos no pudieron avanzar en acciones concretas, la llegada del peronismo cambió esta situación. Analizamos el plan sanitario que se puso en práctica durante las primeras dos presidencias de Perón.
Año 1768
Video | Material audiovisual
Cuando la Corona española decide expulsar a los jesuitas, comienza el final del sistema productivo más importante de todo el período colonial. 1768: un año en el que el fin de la experiencia de las misiones guaraníes, en el Alto Paraná y Alto Uruguay, da inicio a un cambio grande en toda la región.
Sennin, de Ryunosuke Akutagawa
Libro electrónico
Gonsuké, un campesino, llega a Osaka en busca de un empleo que le permita convertirse en un Sennin, un hombre sabio que, según la tradición japonesa, puede volar. El hombre consigue trabajo para un médico y su mujer, quien le promete que a cambio de que trabaje para ellos gratis durante veinte años, le confesará el secreto para lograr cumplir su deseo.
Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.
Papaíto piernas largas, de Jean Webster
Libro electrónico
Jerusha Abbot, interna en un orfanato, demuestra poseer grandes dotes para la literatura. Un día, un protector de la institución, que desea permanecer en el anonimato, decide pagarle los estudios de la universidad. A cambio, Jerusha debe escribirle periódicamente contándole sus progresos en los estudios. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Colección Explora para Ciencias Naturales
Libro electrónico | Actividades
Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.
El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.
Fútbol: el Mundial 78
Video | Material audiovisual
El santafecino y campeón mundial de fútbol en 1978, Leopoldo Luque, narra con detalles la historia de los primeros campeones argentinos en este deporte. El cambio que trajo César Luis Menotti a la Selección, la muerte de su hermano en el medio del torneo, y el complicado contexto político y social que vivió Argentina durante esa época.
Fabio Tropea: Los límites de la interpretación. El mundo musulmán ante nuestros pre-juicios comunicativos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el marco de la primera reunión internacional sobre educación en los medios celebrada en Arabia Saudita entre los días 4 y 7 de marzo, organizada por el Ministerio de Educación de ese país, Alejandro Piscitelli conversó con Fabio Tropea, uno de los veinte conferencistas occidentales que junto con él se congregaron en ese país para intercambiar miradas y culturas ante un grupo de 400 mujeres y 200 hombres. En Arabia Saudita conviven una gran desconfianza hacia internet y un importante uso de la red y los teléfonos móviles por gran parte de la población. Allí coexisten una tensión entre la voluntad de cambio y un temor profundo al carácter diezmador de los valores y de la cohesión social que se presume constitutivo de los medios.
Poliomielitis y política
Video | Material audiovisual
A comienzos del siglo XX, un brote de poliomielitis –llamada también “parálisis infantil” – comenzó a expandirse por nuestro país. Mientras que sucesivos gobiernos no pudieron avanzar en acciones concretas, la llegada del peronismo cambió esta situación. Analizamos el plan sanitario que se puso en práctica durante las primeras dos presidencias de Perón.
Año 1768
Video | Material audiovisual
Cuando la Corona española decide expulsar a los jesuitas, comienza el final del sistema productivo más importante de todo el período colonial. 1768: un año en el que el fin de la experiencia de las misiones guaraníes, en el Alto Paraná y Alto Uruguay, da inicio a un cambio grande en toda la región.
Sennin, de Ryunosuke Akutagawa
Libro electrónico
Gonsuké, un campesino, llega a Osaka en busca de un empleo que le permita convertirse en un Sennin, un hombre sabio que, según la tradición japonesa, puede volar. El hombre consigue trabajo para un médico y su mujer, quien le promete que a cambio de que trabaje para ellos gratis durante veinte años, le confesará el secreto para lograr cumplir su deseo.