- Directivos 452
- Docentes 6547
- Estudiantes 5347
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 15
- Agro y Ambiente 17
- Arte 90
- Artes Audiovisuales 307
- Artes Visuales 138
- Biología 573
- Ciencia Política 49
- Ciencias 23
- Ciencias Naturales 1219
- Ciencias Sociales 2359
- Ciencias de la Educación 218
- Comunicación 209
- Cultura y Sociedad 283
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 38
- Educación Digital 313
- Educación Física 118
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 858
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 270
- Formación Ética y Ciudadana 939
- Física 233
- Geografía 641
- Historia 2260
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1775
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 140
- Matemática 419
- Música 91
- No disciplinar 75
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1988
- Artículos 545
- Efemérides 85
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 10
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 556
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Entrevista a Claudia Gafare, licenciada en Nutrición
Video | Material audiovisual
La doctora Claudia Gafare aclara dudas sobre la bulimia y anorexia y habla sobre algunos mitos relacionados con los trastornos alimentarios.
La belleza como construcción sociohistórica
Video | Material audiovisual
El filósofo, escritor y docente Dario Sztajnszrajber reflexiona sobre la belleza como una construcción sociohistórica.
El significado del bronceado a lo largo de la historia
Video | Material audiovisual
El color de la piel ha sido históricamente utilizado como pretexto para discriminar. En este video podremos observar cómo este factor tuvo distintos significados según las épocas.
Cambios en la adolescencia, patrones de belleza y trastornos alimenticios
Video | Material audiovisual
La relación con nuestro cuerpo se expresa también a través de la ropa. En este video se reflexiona sobre los condicionamientos sociales, económicos y culturales a la hora de vestirnos.
El corset y los ideales de belleza en mujeres a lo largo de la historia
Video | Material audiovisual
El corset formó parte de la vestimenta femenina en distintos momentos históricos. Este video cuenta en qué época se comenzó a utilizar y qué sectores de la sociedad hacían uso de este elemento.
Expansión europea en el siglo XV
Video | Material audiovisual
Este video reflexiona sobre los acontecimientos ocurridos en España y Europa del siglo XV que determinaron el viaje emprendido por Colón en 1492.
Los patrones de belleza a través del arte
Video | Material audiovisual
En el arte europeo nos encontrarnos con pinturas y esculturas en las que aparecen cuerpos de mujeres. Este video propone reflexionar sobre cómo son esos cuerpos y qué ideales de mujer proponen.
Grasas y azúcares, ¿los malos de la película?
Libro electrónico | Actividades
Una guía, con actividades para el aula y el hogar, para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la alimentación y los estereotipos de belleza.
¿Cómo mejora un país la calidad de vida?
Libro electrónico | Actividades
Una parte importante del desarrollo de una sociedad tiene que ver con el lugar que se les otorga a los niños y a las niñas. Una propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la mejora de la calidad de vida de las infancias, con actividades para el aula y el hogar.
Entrevista a Claudia Gafare, licenciada en Nutrición
Video | Material audiovisual
La doctora Claudia Gafare aclara dudas sobre la bulimia y anorexia y habla sobre algunos mitos relacionados con los trastornos alimentarios.
La belleza como construcción sociohistórica
Video | Material audiovisual
El filósofo, escritor y docente Dario Sztajnszrajber reflexiona sobre la belleza como una construcción sociohistórica.
El significado del bronceado a lo largo de la historia
Video | Material audiovisual
El color de la piel ha sido históricamente utilizado como pretexto para discriminar. En este video podremos observar cómo este factor tuvo distintos significados según las épocas.
Cambios en la adolescencia, patrones de belleza y trastornos alimenticios
Video | Material audiovisual
La relación con nuestro cuerpo se expresa también a través de la ropa. En este video se reflexiona sobre los condicionamientos sociales, económicos y culturales a la hora de vestirnos.
El corset y los ideales de belleza en mujeres a lo largo de la historia
Video | Material audiovisual
El corset formó parte de la vestimenta femenina en distintos momentos históricos. Este video cuenta en qué época se comenzó a utilizar y qué sectores de la sociedad hacían uso de este elemento.
Expansión europea en el siglo XV
Video | Material audiovisual
Este video reflexiona sobre los acontecimientos ocurridos en España y Europa del siglo XV que determinaron el viaje emprendido por Colón en 1492.
Los patrones de belleza a través del arte
Video | Material audiovisual
En el arte europeo nos encontrarnos con pinturas y esculturas en las que aparecen cuerpos de mujeres. Este video propone reflexionar sobre cómo son esos cuerpos y qué ideales de mujer proponen.
Grasas y azúcares, ¿los malos de la película?
Libro electrónico | Actividades
Una guía, con actividades para el aula y el hogar, para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la alimentación y los estereotipos de belleza.
¿Cómo mejora un país la calidad de vida?
Libro electrónico | Actividades
Una parte importante del desarrollo de una sociedad tiene que ver con el lugar que se les otorga a los niños y a las niñas. Una propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la mejora de la calidad de vida de las infancias, con actividades para el aula y el hogar.