- Directivos 17
- Docentes 1231
- Estudiantes 409
- Administración 2
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 5
- Biología 185
- Ciencias Naturales 278
- Ciencias Sociales 326
- Ciencias de la Educación 23
- Comunicación 17
- Cultura y Sociedad 3
- Economía 39
- Educación Digital 24
- Educación Física 13
- Educación Tecnológica y Digital 156
- Formación Ética y Ciudadana 201
- Física 34
- Geografía 131
- Historia 277
- Juego 3
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 170
- Lenguas Extranjeras 48
- Matemática 85
- No disciplinar 1
- Psicología 5
- Química 32
- Robótica y Programación 5
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 6
- Actividades 980
- Efemérides 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 212
- Todas 1343
- EduClips 23
- Matemática 19
- actividad 63
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los espacios rurales en América Latina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las actividades económicas que se desarrollan en los espacios rurales latinoamericanos y los actores sociales que las llevan a cabo en la actualidad.

Los climas en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas que se registran en el territorio de América del Sur. También plantea actividades para identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos de clima y los factores geográficos que los modifican.

Climas del territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.

Los centros de poder económico mundial
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.

Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.

Los biomas y la hidrografía en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para conocer los diferentes biomas de América del Sur y su relación con los climas y las cuencas hidrográficas de la región. Tambien propone consignas para familiarizarse con las especies en peligro de extinción de Sudamérica.

Las nuevas potencias económicas mundiales: el grupo BRIC
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan los países que integran el grupo BRIC y analicen la nueva geografía económica mundial.

Las imágenes satelitales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer qué es una imagen satelital y cómo se obtiene. Además, mediante el uso de Google Maps, se plantean actividades para trabajar con las imágenes satelitales del territorio provincial y de la localidad donde está la escuela.

Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.

Los espacios rurales en América Latina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las actividades económicas que se desarrollan en los espacios rurales latinoamericanos y los actores sociales que las llevan a cabo en la actualidad.

Los climas en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas que se registran en el territorio de América del Sur. También plantea actividades para identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos de clima y los factores geográficos que los modifican.

Climas del territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.

Los centros de poder económico mundial
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.

Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.

Los biomas y la hidrografía en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para conocer los diferentes biomas de América del Sur y su relación con los climas y las cuencas hidrográficas de la región. Tambien propone consignas para familiarizarse con las especies en peligro de extinción de Sudamérica.

Las nuevas potencias económicas mundiales: el grupo BRIC
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan los países que integran el grupo BRIC y analicen la nueva geografía económica mundial.

Las imágenes satelitales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer qué es una imagen satelital y cómo se obtiene. Además, mediante el uso de Google Maps, se plantean actividades para trabajar con las imágenes satelitales del territorio provincial y de la localidad donde está la escuela.

Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.