- Directivos 32
- Docentes 110
- Estudiantes 83
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 1
- Biología 4
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 7
- Ciencias Sociales 12
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 3
- Educación Tecnológica y Digital 59
- Formación Ética y Ciudadana 12
- Física 2
- Geografía 1
- Historia 7
- Lengua y Literatura 3
- Lenguas Extranjeras 1
- Matemática 1
- Música 4
- Otros 4
- Química 2
- Robótica y Programación 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 1
- Audio 3
- Colección 5
- Galería de imágenes 2
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Avellaneda 12
- Buenos Aires 32
- Conectar Igualdad 33
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El uso de las netbooks con alumnos que tienen discapacidad visual
Video
Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N°7040 "Corina Lona", de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego. Adriana nos cuenta que están trabajando con el programa NVDA, que les permite acceder a textos digitalizados, trabajar con ellos, modificarlos. Les brinda infinitas y mejores posibilidades.

Rodrigo Sarracín, docente de Matemática
Video
Rodrigo Sarracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 Carlos María Moyano, de la localidad de Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Aquí cuenta cómo el programa Geogebra, incluido en las netbooks de Conectar Igualdad, hace sus clases más dinámicas. En las clases, Rodrigo y sus alumnos utilizan el programa GeoGebra para trabajar las ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Este es un software interactivo de matemática, que reúne geometría, álgebra y cálculo. Para este docente lo más interesante es lograr que a los chicos les agrade la materia y por eso cree conveniente utilizar este tipo de software, que simplifica el cálculo de las operaciones eliminando pasos tediosos y facilitando la enseñanza de la materia.Su objetivo, como señala al cierre de la nota, es que su clase de Matemática «tenga un valor y un sentido» para los alumnos.

Gabriel Basoalto: diseñar con las netbooks
Video
Gabriel es alumno de la Escuela N.º 4-057 Margarita C. de Geary de la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista nos cuenta sus expectativas respecto de la netbook que recibió y su utilidad en su futura carrera.

Rodrigo Sánchez: profesor de producción de cerdos y cabras
Video
Profesor en la Escuela Agrotécnica "Ana Pérez Ciani", de la provincia de San Juan, nos cuenta como los alumnos utilizan las netbooks en sus clases.

Haciendo radio con las netbooks
Video
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 3151 de Payogasta, Salta. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias
Video
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

¿Hasta qué punto incorporar personas con capacidades diferentes en los programas de TV, es o no, discriminación?
Interactivo
Trabajo realizado por un docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar. Análisis de cómo los medios de comunicación masivos tratan la polémica de la discriminación de las personas con capacidades diferentes en los programas de TV.

Producciones en la computadora
Interactivo
El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias sobre cómo diseñar las tareas que Ud. encarga a sus alumnos con la computadora.

El orden de los factores
Libro electrónico
Trabajo que expone las diferencias que existen entre la educación tecnológica y la tecnología educativa, pues la primera es una forma escolarizada del conocimiento y la segunda, un dispositivo dentro de un sistema tecnológico más amplio, el educativo.

El uso de las netbooks con alumnos que tienen discapacidad visual
Video
Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N°7040 "Corina Lona", de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego. Adriana nos cuenta que están trabajando con el programa NVDA, que les permite acceder a textos digitalizados, trabajar con ellos, modificarlos. Les brinda infinitas y mejores posibilidades.

Rodrigo Sarracín, docente de Matemática
Video
Rodrigo Sarracín es docente de Matemática en la Escuela Polimodal N.°15 Carlos María Moyano, de la localidad de Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Aquí cuenta cómo el programa Geogebra, incluido en las netbooks de Conectar Igualdad, hace sus clases más dinámicas. En las clases, Rodrigo y sus alumnos utilizan el programa GeoGebra para trabajar las ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Este es un software interactivo de matemática, que reúne geometría, álgebra y cálculo. Para este docente lo más interesante es lograr que a los chicos les agrade la materia y por eso cree conveniente utilizar este tipo de software, que simplifica el cálculo de las operaciones eliminando pasos tediosos y facilitando la enseñanza de la materia.Su objetivo, como señala al cierre de la nota, es que su clase de Matemática «tenga un valor y un sentido» para los alumnos.

Gabriel Basoalto: diseñar con las netbooks
Video
Gabriel es alumno de la Escuela N.º 4-057 Margarita C. de Geary de la localidad de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista nos cuenta sus expectativas respecto de la netbook que recibió y su utilidad en su futura carrera.

Rodrigo Sánchez: profesor de producción de cerdos y cabras
Video
Profesor en la Escuela Agrotécnica "Ana Pérez Ciani", de la provincia de San Juan, nos cuenta como los alumnos utilizan las netbooks en sus clases.

Haciendo radio con las netbooks
Video
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 3151 de Payogasta, Salta. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias
Video
Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

¿Hasta qué punto incorporar personas con capacidades diferentes en los programas de TV, es o no, discriminación?
Interactivo
Trabajo realizado por un docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar. Análisis de cómo los medios de comunicación masivos tratan la polémica de la discriminación de las personas con capacidades diferentes en los programas de TV.

Producciones en la computadora
Interactivo
El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias sobre cómo diseñar las tareas que Ud. encarga a sus alumnos con la computadora.

El orden de los factores
Libro electrónico
Trabajo que expone las diferencias que existen entre la educación tecnológica y la tecnología educativa, pues la primera es una forma escolarizada del conocimiento y la segunda, un dispositivo dentro de un sistema tecnológico más amplio, el educativo.