- Directivos 5
- Docentes 122
- Estudiantes 119
- Administración 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 5
- Audio 86
- Colección 30
- Interactivo 7
- Actividades 21
- Artículos 11
- Entrevistas, ponencia y exposición 15
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Todas 998
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

El Aleph
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal no puede convencer a Juan Sáenz Valiente de que deje la pista de skate para ponerse a trabajar: el historietista parece atrapado en la pista. Sin embargo, es su manera de adentrarse en los relatos de El Aleph y en la vida de su autor, Jorge Luis Borges.

Enero
Video | Material audiovisual
¿Cuál es el universo de Enero, la primera novela de Sara Gallardo? Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente viajan necesariamente al campo para descubrirlo. En el camino, el averío de la moto en la que se trasladan los ayudará a ingresar en esa exploración.

El juguete rabioso
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente quieren saber en qué medida la novela de Arlt es autobiográfica. ¿Cuánto hay de Silvio Astier en Roberto Arlt y cuánto de Roberto Arlt en Silvio Astier?

La invención de Morel
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal visita a Silvia Hoppenhayn y a Carlos Dámaso, y recorre el cementerio de la Recoleta con Luis Fanlo. Motivado por la novela de Adolfo Bioy Casares, La invención de Morel, decide realizar su propia invención.

Estela Roca, profesora de Literatura
Video | Material audiovisual
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

Estela Marta Roca
Video
Los alumnos pueden crear a través de las nuevas tecnologías y hacer su propio recorrido intelectual.

Cine y literatura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de ejemplos y conceptos, este material audiovisual plantea una comparación entre dos lenguajes artísticos, el cine y la literatura: ¿qué tienen en común?

Juan José Saer y el monólogo interior
Interactivo | Actividades
La obra del santafecino Juan José Saer es muy amplia y abarca diversos géneros. En esta secuencia didáctica, se revisará uno de sus cuentos, «Sombras sobre vidrio esmerilado», para acercar a los alumnos a la obra de este escritor y a la narrativa argentina del siglo XX.

El humor en Julio Cortázar
Interactivo | Actividades
El humor ha sido una constante en la literatura argentina desde sus inicios. Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos se acerquen al humor en la literatura, por medio de la obra de Julio Cortázar.

El Aleph
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal no puede convencer a Juan Sáenz Valiente de que deje la pista de skate para ponerse a trabajar: el historietista parece atrapado en la pista. Sin embargo, es su manera de adentrarse en los relatos de El Aleph y en la vida de su autor, Jorge Luis Borges.

Enero
Video | Material audiovisual
¿Cuál es el universo de Enero, la primera novela de Sara Gallardo? Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente viajan necesariamente al campo para descubrirlo. En el camino, el averío de la moto en la que se trasladan los ayudará a ingresar en esa exploración.

El juguete rabioso
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente quieren saber en qué medida la novela de Arlt es autobiográfica. ¿Cuánto hay de Silvio Astier en Roberto Arlt y cuánto de Roberto Arlt en Silvio Astier?

La invención de Morel
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal visita a Silvia Hoppenhayn y a Carlos Dámaso, y recorre el cementerio de la Recoleta con Luis Fanlo. Motivado por la novela de Adolfo Bioy Casares, La invención de Morel, decide realizar su propia invención.

Estela Roca, profesora de Literatura
Video | Material audiovisual
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

Estela Marta Roca
Video
Los alumnos pueden crear a través de las nuevas tecnologías y hacer su propio recorrido intelectual.

Cine y literatura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de ejemplos y conceptos, este material audiovisual plantea una comparación entre dos lenguajes artísticos, el cine y la literatura: ¿qué tienen en común?

Juan José Saer y el monólogo interior
Interactivo | Actividades
La obra del santafecino Juan José Saer es muy amplia y abarca diversos géneros. En esta secuencia didáctica, se revisará uno de sus cuentos, «Sombras sobre vidrio esmerilado», para acercar a los alumnos a la obra de este escritor y a la narrativa argentina del siglo XX.

El humor en Julio Cortázar
Interactivo | Actividades
El humor ha sido una constante en la literatura argentina desde sus inicios. Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos se acerquen al humor en la literatura, por medio de la obra de Julio Cortázar.