- Directivos 9
- Docentes 630
- Estudiantes 184
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 45
- Artes Visuales 73
- Biología 86
- Ciencia Política 18
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 160
- Ciencias Sociales 155
- Ciencias de la Educación 67
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 33
- Economía 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 69
- Educación Física 7
- Educación Tecnológica y Digital 52
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 14
- Formación Ética y Ciudadana 165
- Física 14
- Geografía 113
- Historia 158
- Juego 3
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 295
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 95
- Música 16
- Otros 5
- Psicología 3
- Química 46
- Robótica y Programación 2
- Sociología 3
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 7
- Audio 118
- Colección 63
- Galería de imágenes 5
- Actividades 112
- Artículos 26
- Efemérides 9
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Canal Encuentro 18
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 46
- Latinoamérica 22
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mi casa, mi huerta
Libro electrónico
Técnicas de agricultura urbana.

Monitoreo de Suelos
Texto
Un suelo saludable, uno de los recursos más preciados de la Tierra, es vital para mantener un alto nivel de producción y beneficios a largo plazo, para la integralidad ambiental y para la salud de plantas, animales y personas. El monitoreo de los efectos que las prácticas de manejo tienen sobre el suelo, puede contribuir a mejorar y mantener este recurso vital. En este audiovisual de 14 minutos de duración se presentan algunas técnicas que pueden ser utilizadas para monitorear el estado del suelo.

Enfermedades zoonóticas - Inta
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida.

Frío, de Eduardo Abel Gimenez
Texto
Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este poema en la voz de su autor.
El ankuto pila, de Jorge Accame
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a dejarte atrapar por una criatura a la que nada se le escapa.
Graffiti, de Julio Cortázar
Libro electrónico
Inquietante cuento publicado en Queremos tanto a Glenda, en 1980, durante la dictadura militar.
El anillo encantado, de María Teresa Andruetto
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento, leído por el equipo de Radio Nacional. Con voz de Silvia Milla, con Diego Rosato como operador y editado por Mariana Antoñanzas.
El cautivo, de Jorge Luis Borges
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este microcuento, leído por el equipo de Radio Nacional. Con voz de Silvia Milla, con Diego Rosato como operador y editado por Mariana Antoñanzas.

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.

Mi casa, mi huerta
Libro electrónico
Técnicas de agricultura urbana.

Monitoreo de Suelos
Texto
Un suelo saludable, uno de los recursos más preciados de la Tierra, es vital para mantener un alto nivel de producción y beneficios a largo plazo, para la integralidad ambiental y para la salud de plantas, animales y personas. El monitoreo de los efectos que las prácticas de manejo tienen sobre el suelo, puede contribuir a mejorar y mantener este recurso vital. En este audiovisual de 14 minutos de duración se presentan algunas técnicas que pueden ser utilizadas para monitorear el estado del suelo.

Enfermedades zoonóticas - Inta
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida.

Frío, de Eduardo Abel Gimenez
Texto
Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este poema en la voz de su autor.
El ankuto pila, de Jorge Accame
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a dejarte atrapar por una criatura a la que nada se le escapa.
Graffiti, de Julio Cortázar
Libro electrónico
Inquietante cuento publicado en Queremos tanto a Glenda, en 1980, durante la dictadura militar.
El anillo encantado, de María Teresa Andruetto
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento, leído por el equipo de Radio Nacional. Con voz de Silvia Milla, con Diego Rosato como operador y editado por Mariana Antoñanzas.
El cautivo, de Jorge Luis Borges
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este microcuento, leído por el equipo de Radio Nacional. Con voz de Silvia Milla, con Diego Rosato como operador y editado por Mariana Antoñanzas.

Monitoreo de agroquímicos
Texto
Los agroquímicos son sustancias diseñadas para mejorar el rendimiento de cultivos y pasturas. Sin embargo, estas sustancias no son inocuas para el ambiente y suelen tener impactos no deseados sobre el ecosistema, organismos benéficos para la agricultura y para la salud humana. En particular, las distintas clases de plaguicidas como insecticidas y herbicidas presentan diferente grado de toxicidad para insectos, aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Por lo tanto, su uso y manipulación deben ser ciudadosos y responder adecuadamente a una planificación previa en base a los objetivos esperados. El conocimiento previo de los riesgos potenciales del uso de plaguicidas sobre la biodiversidad ayudará a lograr una agricultura ambientalmente amigable y cuidar la salud de la familia rural. En este audiovisual de aproximadamente 14 minutos se muestran algunas herramientas y recomendaciones para el monitoreo del uso de agroquímicos.