Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Ciencia a lo bestia: la degradación del agua

Video | Material audiovisual

¿Por qué el agua embotellada tiene fecha de vencimiento? En este micro, incluido en el capítulo 10 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la degradación de ciertas sustancias.

El proceso de producción del compost

Video | Material audiovisual

En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cómo se obtiene el compost, qué es una compostera y para qué sirve el humus que se produce con ella.

Teorías sobre el sentido de la vista y la emisión de luz

Video | Material audiovisual

En este video de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explican las teorías de la extramisión y de la intromisión desarrolladas por Empédocles y Leucito.  

Variaciones en el sonido

Video | Material audiovisual

En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cuáles son los instrumentos que nos permiten registrar y visualizar las variaciones de las ondas sonoras, y qué son las ondas sinusoides, los tonos puros y la frecuencia.

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz

Video | Material audiovisual

En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.

Ciencia a lo bestia: cuando se duermen las extremidades

Video | Material audiovisual

¿Por qué se duermen los brazos o las piernas? En este micro, que forma parte del capítulo 1 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Ciencia a lo bestia: a poner pararrayos

Video | Material audiovisual

Micro de Diego Golombek que explica por qué se producen tormentas eléctricas.

La tecnología detrás de los pañales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Para conocer el desempeño de los pañales descartables, existe una serie de ensayos que, entre otras cosas, dan cuenta de la capacidad máxima de absorción y retención de líquido de estos productos. En el Centro INTI - Celulosa y Papel, se realizan estos y otros estudios, que posibilitan que los fabricantes puedan comprobar, e incluso mejorar, el rendimiento de sus productos.

El realismo literario

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un video para entender qué es el realismo y conocer los aspectos fundamentales de la literatura realista.

Ciencia a lo bestia: la degradación del agua

Video | Material audiovisual

¿Por qué el agua embotellada tiene fecha de vencimiento? En este micro, incluido en el capítulo 10 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la degradación de ciertas sustancias.

El proceso de producción del compost

Video | Material audiovisual

En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cómo se obtiene el compost, qué es una compostera y para qué sirve el humus que se produce con ella.

Teorías sobre el sentido de la vista y la emisión de luz

Video | Material audiovisual

En este video de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explican las teorías de la extramisión y de la intromisión desarrolladas por Empédocles y Leucito.  

Variaciones en el sonido

Video | Material audiovisual

En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cuáles son los instrumentos que nos permiten registrar y visualizar las variaciones de las ondas sonoras, y qué son las ondas sinusoides, los tonos puros y la frecuencia.

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz

Video | Material audiovisual

En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.

Ciencia a lo bestia: cuando se duermen las extremidades

Video | Material audiovisual

¿Por qué se duermen los brazos o las piernas? En este micro, que forma parte del capítulo 1 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Ciencia a lo bestia: a poner pararrayos

Video | Material audiovisual

Micro de Diego Golombek que explica por qué se producen tormentas eléctricas.

La tecnología detrás de los pañales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Para conocer el desempeño de los pañales descartables, existe una serie de ensayos que, entre otras cosas, dan cuenta de la capacidad máxima de absorción y retención de líquido de estos productos. En el Centro INTI - Celulosa y Papel, se realizan estos y otros estudios, que posibilitan que los fabricantes puedan comprobar, e incluso mejorar, el rendimiento de sus productos.

El realismo literario

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un video para entender qué es el realismo y conocer los aspectos fundamentales de la literatura realista.