- Docentes 3
- Estudiantes 4
- Familias 3
- Ciencias Sociales 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Historia 2
- Texto 1
- Video 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Experiencias pedagógicas 1
- Material audiovisual 5
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Colección Mercosur
Colección
Les proponemos trabajar la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de Marzo, con una serie de recursos digitales y materiales educativos.

Andresito
Video | Material audiovisual
Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní
Texto
Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Mbya guaraníes III: Jurua kuery, los blancos
Video | Material audiovisual
Hoy aceptan ir a la escuela para aprender la lengua blanca, pues son ellos quienes tienen el poder y el pueblo mbya no quiere que lo sigan atropellando. La relación cotidiana con los blancos: la escuela dentro de la comunidad, la falta de médico, el hospital.

Mbya guaraníes II: Kaaguy, el monte
Video | Material audiovisual
Mientras avanza la deforestación, el estado provincial cedió a Tekoa Arandu un terreno de 5 000 hectáreas, pero en el sentir del pueblo mbya la tierra es más grande. La nación guaraní toda, cada lugar donde habite un hermano mbya, les pertenece. Un recorrido por el monte con los mbya: ser mbya significa pertenecer al monte. El monte es todo: alimento, remedio y expresión de Dios, de quien solo usan lo necesario, sin explotar la tierra.

Mbya guaraníes I: Ñanderu, el Creador
Video | Material audiovisual
En la cultura mbya, la naturaleza y su creador son una misma cosa. El árbol, la miel, un pájaro o la bruma que aparece al inicio del año nuevo tienen un espíritu; son manifestaciones de Ñanderu, el creador. Un acercamiento a la religión mbya guaraní, donde naturaleza, música y danza comparten el indisoluble vínculo de todas las cosas.

Región Noroeste: las yungas II
Video | Material audiovisual
Las yungas están ubicadas en la franja oriental de los Andes, en el Noroeste argentino. Son las selvas que se desarrollan en las laderas de las montañas. Conforman el hábitat de numerosas especies vegetales y animales, además de numerosas comunidades indígenas. Todo un ámbito, amenazado por la depredación.

Misiones
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Construcción simbólica: Provincia de Misiones

Colección Mercosur
Colección
Les proponemos trabajar la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de Marzo, con una serie de recursos digitales y materiales educativos.

Andresito
Video | Material audiovisual
Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní
Texto
Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Mbya guaraníes III: Jurua kuery, los blancos
Video | Material audiovisual
Hoy aceptan ir a la escuela para aprender la lengua blanca, pues son ellos quienes tienen el poder y el pueblo mbya no quiere que lo sigan atropellando. La relación cotidiana con los blancos: la escuela dentro de la comunidad, la falta de médico, el hospital.

Mbya guaraníes II: Kaaguy, el monte
Video | Material audiovisual
Mientras avanza la deforestación, el estado provincial cedió a Tekoa Arandu un terreno de 5 000 hectáreas, pero en el sentir del pueblo mbya la tierra es más grande. La nación guaraní toda, cada lugar donde habite un hermano mbya, les pertenece. Un recorrido por el monte con los mbya: ser mbya significa pertenecer al monte. El monte es todo: alimento, remedio y expresión de Dios, de quien solo usan lo necesario, sin explotar la tierra.

Mbya guaraníes I: Ñanderu, el Creador
Video | Material audiovisual
En la cultura mbya, la naturaleza y su creador son una misma cosa. El árbol, la miel, un pájaro o la bruma que aparece al inicio del año nuevo tienen un espíritu; son manifestaciones de Ñanderu, el creador. Un acercamiento a la religión mbya guaraní, donde naturaleza, música y danza comparten el indisoluble vínculo de todas las cosas.

Región Noroeste: las yungas II
Video | Material audiovisual
Las yungas están ubicadas en la franja oriental de los Andes, en el Noroeste argentino. Son las selvas que se desarrollan en las laderas de las montañas. Conforman el hábitat de numerosas especies vegetales y animales, además de numerosas comunidades indígenas. Todo un ámbito, amenazado por la depredación.

Misiones
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Construcción simbólica: Provincia de Misiones