Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Todas comunidad mapuche

Mapuches II: La fuerza de una cultura

Video | Material audiovisual

La cosmovisión del pueblo mapuche, no solo desde la palabra, sino también desde la experiencia. Separarnos del lugar más "racional" para intentar experimentar con ellos el significado profundo y simbólico de la naturaleza que nos rodea.

Mapuches III: La vida en la ciudad

Video | Material audiovisual

La problemática de ser mapuche en la ciudad. Las respuestas a esas problemáticas por parte de diferentes jóvenes que hoy, en Bariloche y en Neuquén, buscan revalorizar su origen a través de diferentes emprendimientos: radios, publicaciones, música, así como también recuperar la lengua y el arte que les fueron negados durante tantos años.

Mapuches I: La fuerza de la tierra

Video | Material audiovisual

La historia argentina desde el punto de vista del pueblo mapuche. Cómo fueron perdiendo su territorio y qué implica para su cosmovisión ser despojado de su entorno. La relación que hay entre lo que son como che (persona) y los diferentes elementos que componen su entorno. Para ellos, la problemática territorial no es solo un tema político y económico.

Las comunidades mapuches en el Parque Nacional Lanín

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan los actuales reclamos de los pueblos originarios que viven en la Argentina y algunas características culturales de estos pueblos.

Los movimientos sociales indígenas y sus reclamos: el caso mapuche

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan las disposiciones del convenio 169 de la OIT sobre el derecho de los pueblos indígenas y tribales respecto de sus tierras ancestrales, para luego analizar el planteo del pueblo mapuche de Argentina y Chile.

Mapuches II: La fuerza de una cultura

Video | Material audiovisual

La cosmovisión del pueblo mapuche, no solo desde la palabra, sino también desde la experiencia. Separarnos del lugar más "racional" para intentar experimentar con ellos el significado profundo y simbólico de la naturaleza que nos rodea.

Mapuches III: La vida en la ciudad

Video | Material audiovisual

La problemática de ser mapuche en la ciudad. Las respuestas a esas problemáticas por parte de diferentes jóvenes que hoy, en Bariloche y en Neuquén, buscan revalorizar su origen a través de diferentes emprendimientos: radios, publicaciones, música, así como también recuperar la lengua y el arte que les fueron negados durante tantos años.

Mapuches I: La fuerza de la tierra

Video | Material audiovisual

La historia argentina desde el punto de vista del pueblo mapuche. Cómo fueron perdiendo su territorio y qué implica para su cosmovisión ser despojado de su entorno. La relación que hay entre lo que son como che (persona) y los diferentes elementos que componen su entorno. Para ellos, la problemática territorial no es solo un tema político y económico.

Las comunidades mapuches en el Parque Nacional Lanín

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan los actuales reclamos de los pueblos originarios que viven en la Argentina y algunas características culturales de estos pueblos.

Los movimientos sociales indígenas y sus reclamos: el caso mapuche

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan las disposiciones del convenio 169 de la OIT sobre el derecho de los pueblos indígenas y tribales respecto de sus tierras ancestrales, para luego analizar el planteo del pueblo mapuche de Argentina y Chile.