- Docentes 2
- Estudiantes 2
- Familias 6
- Ciencias Sociales 2
- Geografía 1
- Historia 1
- Libro electrónico 1
- Video 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 6
- Material de archivo 1
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Programa de Huerta Grande
Libro electrónico
Plenario nacional de las 62 organizaciones en 1962, conocido como el “programa de Huerta Grande”. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Cuidados y mantenimiento de una huerta orgánica
Video | Material audiovisual
Infusiones, maceraciones, purinas y decocciones son preparados básicos que se utilizan como remedios o insecticidas orgánicos en la prevención o en el tratamiento de plagas y enfermedades. Recetas e instrucciones de uso para elaborar remedios, fungicidas, repelentes y fertilizantes naturales.

Control de plagas (segunda parte)
Video | Material audiovisual
¿Cómo se combate una invasión generalizada de insectos? ¿De qué manera se previene y se trata la aparición de virus u hongos en una parte de la planta o en toda? Te explicamos cómo se realiza un control integrado de estrategias orientado a la identificación, prevención y control de estos inconvenientes.

La huerta en macetas
Video | Material audiovisual
Se trata de una forma diferente de cultivar, ideal para quienes no tienen una parcela de tierra disponible. Se utilizan cajones y macetones, y requiere la atención de los mismos principios fundamentales que una huerta orgánica tradicional: abonos, asociación y rotación de cultivos. Además, hay que prestar una atención especial a la humedad, a la temperatura y al riego.

La siembra, segunda parte
Video | Material audiovisual
Si ya empezaste a sembrar, ahora es tiempo de repicar, trasplantar y ralear. No te preocupes, te vamos a explicar en qué consiste cada una de estas acciones y también cómo aplicarlas. Preparate: vas a necesitar tu siembra, palita, macetas, rastrillo, agua y compost.

La siembra, primera parte
Video | Material audiovisual
¿Qué materiales se necesitan para sembrar? ¿Cuándo corresponde utilizar almácigas y cuándo es mejor el tablón? ¿Qué tiene que ver la luna con la siembra? Estas respuestas, y muchas otras para dar los primeros pasos en el sembrado, en esta tercera entrega del curso.

Composición del suelo y abono
Video | Material audiovisual
Una de las garantías de una siembra exitosa es tener en cuenta la calidad de la tierra que utilizaremos. Te contamos qué necesita un suelo para convertirse en uno fértil y cómo mejorar el porcentaje de materia orgánica que hay en los primeros 7 cm. Además, aprendé cuáles son los restos de alimento útiles para abonar la tierra.

Productores y espacio periurbano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica el trabajo de los horticultores en el espacio periurbano de la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Programa de Huerta Grande
Libro electrónico
Plenario nacional de las 62 organizaciones en 1962, conocido como el “programa de Huerta Grande”. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Cuidados y mantenimiento de una huerta orgánica
Video | Material audiovisual
Infusiones, maceraciones, purinas y decocciones son preparados básicos que se utilizan como remedios o insecticidas orgánicos en la prevención o en el tratamiento de plagas y enfermedades. Recetas e instrucciones de uso para elaborar remedios, fungicidas, repelentes y fertilizantes naturales.

Control de plagas (segunda parte)
Video | Material audiovisual
¿Cómo se combate una invasión generalizada de insectos? ¿De qué manera se previene y se trata la aparición de virus u hongos en una parte de la planta o en toda? Te explicamos cómo se realiza un control integrado de estrategias orientado a la identificación, prevención y control de estos inconvenientes.

La huerta en macetas
Video | Material audiovisual
Se trata de una forma diferente de cultivar, ideal para quienes no tienen una parcela de tierra disponible. Se utilizan cajones y macetones, y requiere la atención de los mismos principios fundamentales que una huerta orgánica tradicional: abonos, asociación y rotación de cultivos. Además, hay que prestar una atención especial a la humedad, a la temperatura y al riego.

La siembra, segunda parte
Video | Material audiovisual
Si ya empezaste a sembrar, ahora es tiempo de repicar, trasplantar y ralear. No te preocupes, te vamos a explicar en qué consiste cada una de estas acciones y también cómo aplicarlas. Preparate: vas a necesitar tu siembra, palita, macetas, rastrillo, agua y compost.

La siembra, primera parte
Video | Material audiovisual
¿Qué materiales se necesitan para sembrar? ¿Cuándo corresponde utilizar almácigas y cuándo es mejor el tablón? ¿Qué tiene que ver la luna con la siembra? Estas respuestas, y muchas otras para dar los primeros pasos en el sembrado, en esta tercera entrega del curso.

Composición del suelo y abono
Video | Material audiovisual
Una de las garantías de una siembra exitosa es tener en cuenta la calidad de la tierra que utilizaremos. Te contamos qué necesita un suelo para convertirse en uno fértil y cómo mejorar el porcentaje de materia orgánica que hay en los primeros 7 cm. Además, aprendé cuáles son los restos de alimento útiles para abonar la tierra.

Productores y espacio periurbano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica el trabajo de los horticultores en el espacio periurbano de la Región Metropolitana de Buenos Aires.