Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Material audiovisual Todas Córdoba

Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas

Video | Material audiovisual

La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.

7 de marzo de 1920 - Julieta Lanteri

Video | Material audiovisual

Fue la primera mujer que se postuló como candidata a diputada nacional. El 7 de marzo de 1920, Julieta Lanteri cerró su campaña electoral.

Fidel Castro en Córdoba

Video | Material audiovisual

El 20 de julio de 2006, la ciudad de Córdoba fue sede de la trigésima reunión de presidentes del Mercosur. La presencia del líder cubano Fidel Castro se destacó y le dio una mayor dimensión a la cumbre de Córdoba.

Dorticós en Córdoba

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1973, a poco de asumir Héctor Cámpora la presidencia, el primer mandatario de Cuba, Osvaldo Dorticós, viajó a la Provincia de Córdoba para participar de los actos de celebración por el 4° aniversario del Cordobazo.

El Che cordobés

Video | Material audiovisual

En la primavera de 1931, ante los constantes ataques de asma que sufre su hijo Ernesto, la familia Guevara De la Serna se traslada a Córdoba en busca del aire saludable de las sierras mediterráneas. En esa provincia, transcurren la niñez y la juventud de quien será una de las personalidades más trascendentes de la historia mundial del Siglo XX: el Che Guevara. Esta serie reconstruye la infancia y la juventud de Ernesto Guevara desde su llegada a Córdoba hasta su primer viaje por Latinoamérica, e intenta descubrir la influencia de las personas y los lugares que lo rodearon en la gestación de su personalidad tan particular. Los primeros años del pequeño Guevara transcurren en la localidad serrana de Alta Gracia. Sus padres progresistas, modernos y cosmopolitas, lo crían en un ambiente donde se respira absoluta libertad. Allí, rodeado de familiares y amigos, Ernesto vive su niñez al aire libre y sin restricciones, aprendiendo a dominar su enfermedad. A partir de pequeñas historias, descubrimos un costado desconocido de la vida de Ernesto Guevara, que nos permitirá visualizar la imagen completa del líder revolucionario 

Especial: Popular y cordobés

Video | Material audiovisual

La música de cuarteto, en Córdoba, se escucha, se baila y se siente en todas partes y en los ámbitos más diversos: en peñas folclóricas, en casamientos, en clubes, en fiestas, en boliches de distintos estilos... ¿Qué representan los bailes de cuarteto en la cultura popular cordobesa? Recorremos la provincia en busca de una respuesta. En el camino, conocemos protagonistas, contextos, vivencias que confluyen en un mismo espacio: el que genera el cuarteto.

La agricultura pampeana: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa

Video | Material audiovisual

La región pampeana se caracteriza por poseer unos 53 millones de hectáreas de suelos ricos y profundos. Junto con la regularidad en las precipitaciones y la combinación con la ganadería, convierten a esta región en el centro de producción agraria argentino, de donde se obtienen principalmente cereales. 

Los mágicos

Video | Material audiovisual

Al pie del cerro Champaquí, en la Provincia de Córdoba, viven los descendientes de Carlos Ferreira. Habitan este lugar en relación directa con la naturaleza, que los envuelve y los protege. Tienen magia sin ser magos. No eligieron esa forma de vida, solo continúan la de sus padres y abuelos. Un relato singular sobre la vida lejos de las ciudades. Los mágicos es unos de los documentales ganadores del concurso Nosotros 2010, del Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales (SATVD-T), y forma parte del BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino).

El camino de la imprenta

Video | Material audiovisual

Ültimo capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas

Video | Material audiovisual

La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.

7 de marzo de 1920 - Julieta Lanteri

Video | Material audiovisual

Fue la primera mujer que se postuló como candidata a diputada nacional. El 7 de marzo de 1920, Julieta Lanteri cerró su campaña electoral.

Fidel Castro en Córdoba

Video | Material audiovisual

El 20 de julio de 2006, la ciudad de Córdoba fue sede de la trigésima reunión de presidentes del Mercosur. La presencia del líder cubano Fidel Castro se destacó y le dio una mayor dimensión a la cumbre de Córdoba.

Dorticós en Córdoba

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1973, a poco de asumir Héctor Cámpora la presidencia, el primer mandatario de Cuba, Osvaldo Dorticós, viajó a la Provincia de Córdoba para participar de los actos de celebración por el 4° aniversario del Cordobazo.

El Che cordobés

Video | Material audiovisual

En la primavera de 1931, ante los constantes ataques de asma que sufre su hijo Ernesto, la familia Guevara De la Serna se traslada a Córdoba en busca del aire saludable de las sierras mediterráneas. En esa provincia, transcurren la niñez y la juventud de quien será una de las personalidades más trascendentes de la historia mundial del Siglo XX: el Che Guevara. Esta serie reconstruye la infancia y la juventud de Ernesto Guevara desde su llegada a Córdoba hasta su primer viaje por Latinoamérica, e intenta descubrir la influencia de las personas y los lugares que lo rodearon en la gestación de su personalidad tan particular. Los primeros años del pequeño Guevara transcurren en la localidad serrana de Alta Gracia. Sus padres progresistas, modernos y cosmopolitas, lo crían en un ambiente donde se respira absoluta libertad. Allí, rodeado de familiares y amigos, Ernesto vive su niñez al aire libre y sin restricciones, aprendiendo a dominar su enfermedad. A partir de pequeñas historias, descubrimos un costado desconocido de la vida de Ernesto Guevara, que nos permitirá visualizar la imagen completa del líder revolucionario 

Especial: Popular y cordobés

Video | Material audiovisual

La música de cuarteto, en Córdoba, se escucha, se baila y se siente en todas partes y en los ámbitos más diversos: en peñas folclóricas, en casamientos, en clubes, en fiestas, en boliches de distintos estilos... ¿Qué representan los bailes de cuarteto en la cultura popular cordobesa? Recorremos la provincia en busca de una respuesta. En el camino, conocemos protagonistas, contextos, vivencias que confluyen en un mismo espacio: el que genera el cuarteto.

La agricultura pampeana: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa

Video | Material audiovisual

La región pampeana se caracteriza por poseer unos 53 millones de hectáreas de suelos ricos y profundos. Junto con la regularidad en las precipitaciones y la combinación con la ganadería, convierten a esta región en el centro de producción agraria argentino, de donde se obtienen principalmente cereales. 

Los mágicos

Video | Material audiovisual

Al pie del cerro Champaquí, en la Provincia de Córdoba, viven los descendientes de Carlos Ferreira. Habitan este lugar en relación directa con la naturaleza, que los envuelve y los protege. Tienen magia sin ser magos. No eligieron esa forma de vida, solo continúan la de sus padres y abuelos. Un relato singular sobre la vida lejos de las ciudades. Los mágicos es unos de los documentales ganadores del concurso Nosotros 2010, del Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales Digitales (SATVD-T), y forma parte del BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino).

El camino de la imprenta

Video | Material audiovisual

Ültimo capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.