Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Todas programación

Metemos todos los instrumentos en el estudio

Video | Material audiovisual

¿Cómo cambiar los instrumentos de las melodías y, además, tocar acordes en vez de notas sueltas? Este video lo explica para que puedas incorporarlo a tus canciones con Sonic Pi. También muestra cómo generar escalas de diferentes tonalidades y algunos trucos para armar anillos y live loop. Este es el tercer capítulo de la serie Beats&Bits.

Una batería bien programada

Video | Material audiovisual

Este video explica paso a paso cómo usar Sonic Pi para armar tus propios sampleos y las bases de baterías, bajos, coros y efectos para tus canciones. Además, muestra distintos comandos y cómo hacer estructuras de repeticiones y pistas independientes, pero de ejecución paralela. Este es el segundo capítulo de la serie Beats&Bits.

Afinando la computadora

Video | Material audiovisual

¿Qué tienen en común canciones de géneros como el rock, el trap y el reguetón? Que muchas veces se crean utilizando la computadora y la programación, con bases de loops y sampleos. Este video explica cómo crear tu propia música con Sonic Pi y dar recitales en vivo con live coding. Este es el primer capítulo de la serie Beats&Bits.

Educación Tecnológica y Digital para la Educación Secundaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

EmotiBot: videotutoriales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de tutoriales sobre los componentes y funcionamientos del eje de implementación EmotiBot.

MateBot: videotutoriales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de tutoriales sobre los componentes y funcionamientos del eje de implementación MateBot.

Guía didáctica del eje Emotibot para nivel secundario

Libro electrónico | Actividades

El material que se presenta a continuación es una guía didáctica para la implementación del eje Matebot en la escuela secundaria. Matebot es un robot que cuenta con diferentes componentes tales como un sensor ultrasónico, con luces de color programable (RGB), un sensor seguidor de línea y un zumbador incorporado a placa. Posee además una estructura metálica a la cual se pueden anexar piezas de expansión como vigas, placas y más sensores, lo que permite realizar múltiples actividades con los estudiantes.

Encuestas Certamen Educativo Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Interactivo

Datos abiertos de encuentas certamen educativo

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en español)

Libro electrónico | Artículos

Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión español

Metemos todos los instrumentos en el estudio

Video | Material audiovisual

¿Cómo cambiar los instrumentos de las melodías y, además, tocar acordes en vez de notas sueltas? Este video lo explica para que puedas incorporarlo a tus canciones con Sonic Pi. También muestra cómo generar escalas de diferentes tonalidades y algunos trucos para armar anillos y live loop. Este es el tercer capítulo de la serie Beats&Bits.

Una batería bien programada

Video | Material audiovisual

Este video explica paso a paso cómo usar Sonic Pi para armar tus propios sampleos y las bases de baterías, bajos, coros y efectos para tus canciones. Además, muestra distintos comandos y cómo hacer estructuras de repeticiones y pistas independientes, pero de ejecución paralela. Este es el segundo capítulo de la serie Beats&Bits.

Afinando la computadora

Video | Material audiovisual

¿Qué tienen en común canciones de géneros como el rock, el trap y el reguetón? Que muchas veces se crean utilizando la computadora y la programación, con bases de loops y sampleos. Este video explica cómo crear tu propia música con Sonic Pi y dar recitales en vivo con live coding. Este es el primer capítulo de la serie Beats&Bits.

Educación Tecnológica y Digital para la Educación Secundaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

EmotiBot: videotutoriales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de tutoriales sobre los componentes y funcionamientos del eje de implementación EmotiBot.

MateBot: videotutoriales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de tutoriales sobre los componentes y funcionamientos del eje de implementación MateBot.

Guía didáctica del eje Emotibot para nivel secundario

Libro electrónico | Actividades

El material que se presenta a continuación es una guía didáctica para la implementación del eje Matebot en la escuela secundaria. Matebot es un robot que cuenta con diferentes componentes tales como un sensor ultrasónico, con luces de color programable (RGB), un sensor seguidor de línea y un zumbador incorporado a placa. Posee además una estructura metálica a la cual se pueden anexar piezas de expansión como vigas, placas y más sensores, lo que permite realizar múltiples actividades con los estudiantes.

Encuestas Certamen Educativo Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Interactivo

Datos abiertos de encuentas certamen educativo

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en español)

Libro electrónico | Artículos

Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión español