Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Video Todas entrevista Educ.ar

Entrevista a Anthony Browne (Parte 1)

Video | Material audiovisual

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importante del mundo, admirado por adultos y niños. Desde 1976, publicó más de cincuenta libros, que fueron traducidos a varios idiomas. Sus libros tienen un complejo entramado de lenguaje visual y textual que permite a los lectores construir múltiples sentidos. En esta entrevista, realizada durante su primera visita a la Argentina, habla sobre su obra y los libros álbum.

Entrevista a Anthony Browne (Parte 2)

Video | Material audiovisual

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importante del mundo, admirado por adultos y niños. Desde 1976, publicó más de cincuenta libros, que fueron traducidos a varios idiomas. Sus libros tienen un complejo entramado de lenguaje visual y textual que permite a los lectores construir múltiples sentidos. En esta entrevista, realizada durante su primera visita a la Argentina, habla sobre su obra y los libros álbum.

Entrevista a Pablo Medina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista a Pablo Medina sobre Leticia Cossettini.

Entrevista a Alessandro Baricco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista fue realizada el 26 de marzo de 2012. Aprovechando su viaje a Buenos Aires, educ.ar le preguntó acerca de su concepción de los "bárbaros" y de la relación de los chicos y chicas con las nuevas tecnologías.  

«Nuestra escuela es el único espacio con conectividad a internet en el pueblo»

Video | Material audiovisual

Adolfo Lobo es el director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta (Salta). El director destaca que al establecimiento concurren alumnos que viven en parajes muy alejados al pueblo, y por eso durante la semana viven en un albergue estudiantil que está frente a la escuela.

Santiago Ortega, alumno de 9° año

Video | Material audiovisual

Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Preguntas con respuesta

Video | Material audiovisual

¿Hacia dónde se dirigen la escula, los libros, los docentes ahora que las nuevas tecnologías parecen estar en todos lados? En esta entrevista participativa hecha por los chicos, el biólogo y divulgador científico Diego Golombek propone algunas respuestas.

«Mis hijas me enseñaron cómo aplicar las netbooks a mi trabajo»

Video

Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda (Buenos Aires). Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Maqueta tridimensional de una molécula de ADN

Video | Material audiovisual

Mónica Rey es profesora de Biología en la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Cuenta que pidió a los alumnos un trabajo para su meteria, y uno de los chicos la sorprendió con una maqueta tridimensional de una molécula de ADN, que realizó con la netbook.

Entrevista a Anthony Browne (Parte 1)

Video | Material audiovisual

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importante del mundo, admirado por adultos y niños. Desde 1976, publicó más de cincuenta libros, que fueron traducidos a varios idiomas. Sus libros tienen un complejo entramado de lenguaje visual y textual que permite a los lectores construir múltiples sentidos. En esta entrevista, realizada durante su primera visita a la Argentina, habla sobre su obra y los libros álbum.

Entrevista a Anthony Browne (Parte 2)

Video | Material audiovisual

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importante del mundo, admirado por adultos y niños. Desde 1976, publicó más de cincuenta libros, que fueron traducidos a varios idiomas. Sus libros tienen un complejo entramado de lenguaje visual y textual que permite a los lectores construir múltiples sentidos. En esta entrevista, realizada durante su primera visita a la Argentina, habla sobre su obra y los libros álbum.

Entrevista a Pablo Medina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista a Pablo Medina sobre Leticia Cossettini.

Entrevista a Alessandro Baricco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista fue realizada el 26 de marzo de 2012. Aprovechando su viaje a Buenos Aires, educ.ar le preguntó acerca de su concepción de los "bárbaros" y de la relación de los chicos y chicas con las nuevas tecnologías.  

«Nuestra escuela es el único espacio con conectividad a internet en el pueblo»

Video | Material audiovisual

Adolfo Lobo es el director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta (Salta). El director destaca que al establecimiento concurren alumnos que viven en parajes muy alejados al pueblo, y por eso durante la semana viven en un albergue estudiantil que está frente a la escuela.

Santiago Ortega, alumno de 9° año

Video | Material audiovisual

Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Preguntas con respuesta

Video | Material audiovisual

¿Hacia dónde se dirigen la escula, los libros, los docentes ahora que las nuevas tecnologías parecen estar en todos lados? En esta entrevista participativa hecha por los chicos, el biólogo y divulgador científico Diego Golombek propone algunas respuestas.

«Mis hijas me enseñaron cómo aplicar las netbooks a mi trabajo»

Video

Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda (Buenos Aires). Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Maqueta tridimensional de una molécula de ADN

Video | Material audiovisual

Mónica Rey es profesora de Biología en la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Cuenta que pidió a los alumnos un trabajo para su meteria, y uno de los chicos la sorprendió con una maqueta tridimensional de una molécula de ADN, que realizó con la netbook.