Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Lengua y Literatura Libro electrónico Todas

La narración y la descripción

Libro electrónico | Actividades

¿Cómo identificar los textos narrativos y diferenciarlos de los que no lo son? Esta actividad permite aprender a reconocer los elementos descriptivos y narrativos en un texto.

El cuento y el mundo de la ficción

Libro electrónico | Actividades

Actividad para conocer y trabajar los distintos tipos de narrador en la literatura, a partir de la lectura de fragmentos seleccionados de cuentos.

El verbo y sus accidentes

Libro electrónico | Actividades

Actividades de análisis de textos breves para reafirmar conocimientos sobre accidentes verbales.  Para poder realizar la actividad de persona y número es necesario leer el mito de Dédalo e Ícaro, disponible en el recurso «Los conectores temporales en la secuencia narrativa».

Los conectores temporales en la secuencia narrativa

Libro electrónico | Actividades

Actividades que, a partir de la lectura de textos breves, permiten reconocer los conectores temporales, y cómo articulan la secuencia narrativa. Para realizar la primera actividad es necesario leer «El mito de Osiris», disponible en el recurso «El relato mítico».

El relato mítico

Libro electrónico | Actividades

A partir de dos relatos míticos, actividades y preguntas orientadoras para conocer las características que definen al género. 

¿Qué es un texto?

Libro electrónico | Actividades

Actividades y ejemplos para definir las características que hacen a un texto. Cohesión textual y léxica, coherencia, conectores y elipsis son parte de este recorrido por la textualidad. 

El discurso argumentativo

Libro electrónico | Actividades

A partir de textos periodísticos, actividades para reconocer cuáles son los recursos argumentativos que se ponen en juego: conectores, modalizadores y citas de autoridad.

Dos géneros periodísticos: la crónica y el editorial

Libro electrónico | Actividades

Actividades para conocer las características de la crónica y el editorial periodístico, y la diferencia entre «informar» y «formar opinión».

Textos no literarios

Libro electrónico

Conjunto de textos sobre viajes, aventuras e invenciones, de autores como Charles Darwin, Roberto Arlt, Julio Verne y Hebe Uhart, entre otros. Antología compilada por el Ministerio de Educación de la Nación, parte de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y de la serie Cuadernos para el Aula.

La narración y la descripción

Libro electrónico | Actividades

¿Cómo identificar los textos narrativos y diferenciarlos de los que no lo son? Esta actividad permite aprender a reconocer los elementos descriptivos y narrativos en un texto.

El cuento y el mundo de la ficción

Libro electrónico | Actividades

Actividad para conocer y trabajar los distintos tipos de narrador en la literatura, a partir de la lectura de fragmentos seleccionados de cuentos.

El verbo y sus accidentes

Libro electrónico | Actividades

Actividades de análisis de textos breves para reafirmar conocimientos sobre accidentes verbales.  Para poder realizar la actividad de persona y número es necesario leer el mito de Dédalo e Ícaro, disponible en el recurso «Los conectores temporales en la secuencia narrativa».

Los conectores temporales en la secuencia narrativa

Libro electrónico | Actividades

Actividades que, a partir de la lectura de textos breves, permiten reconocer los conectores temporales, y cómo articulan la secuencia narrativa. Para realizar la primera actividad es necesario leer «El mito de Osiris», disponible en el recurso «El relato mítico».

El relato mítico

Libro electrónico | Actividades

A partir de dos relatos míticos, actividades y preguntas orientadoras para conocer las características que definen al género. 

¿Qué es un texto?

Libro electrónico | Actividades

Actividades y ejemplos para definir las características que hacen a un texto. Cohesión textual y léxica, coherencia, conectores y elipsis son parte de este recorrido por la textualidad. 

El discurso argumentativo

Libro electrónico | Actividades

A partir de textos periodísticos, actividades para reconocer cuáles son los recursos argumentativos que se ponen en juego: conectores, modalizadores y citas de autoridad.

Dos géneros periodísticos: la crónica y el editorial

Libro electrónico | Actividades

Actividades para conocer las características de la crónica y el editorial periodístico, y la diferencia entre «informar» y «formar opinión».

Textos no literarios

Libro electrónico

Conjunto de textos sobre viajes, aventuras e invenciones, de autores como Charles Darwin, Roberto Arlt, Julio Verne y Hebe Uhart, entre otros. Antología compilada por el Ministerio de Educación de la Nación, parte de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y de la serie Cuadernos para el Aula.