- Familias 12
- Material audiovisual 12
- Todas 12
Audiencia
Categoria
Modalidad

El ritual del teatro
Video | Material audiovisual
Rememorando las entrevistas realizadas en el ciclo, Mauricio Dayub trata de encontrar respuestas a su inquietud original: ¿por qué una obra se convierte en un clásico? Además, algunos nuevos interrogantes que fueron surgiendo a partir de las obras.

Las tres hermanas
Video | Material audiovisual
Retrato de una familia aristocrática y culta obligada a permanecer en un pueblo, añorando una Moscú idealizada. El mundo de Chejov se despliega con todos sus temas: la soledad, el encierro, el agotamiento de una época y el anhelo incierto de otra. Invitados especiales: Malena Solda y Luciano Suardi.

La Fiaca
Video | Material audiovisual
Néstor, el empleado ejemplar, decide no ir a trabajar más porque tiene fiaca. Su rutina, su matrimonio y su vida completa tiemblan. Una obra imperdible del teatro nacional. Invitados especiales: Pepe Novoa y Gabriel el Puma Goiti.

Arlequino
Video | Material audiovisual
Esta obra que pertenece a la Comedia del Arte, originada en el teatro popular del Renacimiento, se caracteriza por el uso de máscaras por sus personajes y la ironía sobre los tipos sociales: la figura aristocrática, el poder militar, los criados… Invitados especiales: Claudio Gallardou y Oski Gusmán.

La malasangre
Video | Material audiovisual
Griselda Gambaro escribió en 1982 una compleja historia de amor en tiempos de Rosas. El humor negro, el clima de opresión, la humillación, el amor, la soberbia y la injusticia hacen de la obra una pieza de denuncia social. Invitados especiales: Joaquín Furriel y Oscar Martínez.

Madre Coraje
Video | Material audiovisual
Obra de Bertolt Brecht que es un profundo alegato antibélico. La protagonista: una vendedora ambulante que para sobrevivir obtiene beneficios sacando partido de la guerra y del dolor humano, incluso a costa de sus tres hijos. Invitados especiales: Cipe Lincovsky y María Ibarreta.

Sueño de una noche de verano
Video | Material audiovisual
Una comedia de enredos en la que el mundo de lo imaginario y el de lo real no pueden separarse. La obra de William Shakespeare es una gran metáfora sobre el amor y las relaciones que establecen los que se quieren y los que se dejan de querer. Invitados especiales: Alicia Zanca y Roberto Catarineu.

Stéfano
Video | Material audiovisual
Una obra de Armando Discépolo sobre la inmigración. A principios del siglo XX, un músico napolitano llega a la Argentina con toda su familia en busca de una nueva vida. En sus últimos días, toma conciencia de que no ha podido realizar ninguno de sus sueños. Invitados especiales: Luis Brandoni y Horacio Peña.

Esperando a Godot
Video | Material audiovisual
A partir de dos vagabundos, Vladimiro y Estragón, que esperan a Godot al costado del camino, Beckett consiguió crear una obra sobre el absurdo de la vida y sobre la angustia, indisociable de la condición humana. Invitados especiales: Patricio Contreras y Mario Pasik.

El ritual del teatro
Video | Material audiovisual
Rememorando las entrevistas realizadas en el ciclo, Mauricio Dayub trata de encontrar respuestas a su inquietud original: ¿por qué una obra se convierte en un clásico? Además, algunos nuevos interrogantes que fueron surgiendo a partir de las obras.

Las tres hermanas
Video | Material audiovisual
Retrato de una familia aristocrática y culta obligada a permanecer en un pueblo, añorando una Moscú idealizada. El mundo de Chejov se despliega con todos sus temas: la soledad, el encierro, el agotamiento de una época y el anhelo incierto de otra. Invitados especiales: Malena Solda y Luciano Suardi.

La Fiaca
Video | Material audiovisual
Néstor, el empleado ejemplar, decide no ir a trabajar más porque tiene fiaca. Su rutina, su matrimonio y su vida completa tiemblan. Una obra imperdible del teatro nacional. Invitados especiales: Pepe Novoa y Gabriel el Puma Goiti.

Arlequino
Video | Material audiovisual
Esta obra que pertenece a la Comedia del Arte, originada en el teatro popular del Renacimiento, se caracteriza por el uso de máscaras por sus personajes y la ironía sobre los tipos sociales: la figura aristocrática, el poder militar, los criados… Invitados especiales: Claudio Gallardou y Oski Gusmán.

La malasangre
Video | Material audiovisual
Griselda Gambaro escribió en 1982 una compleja historia de amor en tiempos de Rosas. El humor negro, el clima de opresión, la humillación, el amor, la soberbia y la injusticia hacen de la obra una pieza de denuncia social. Invitados especiales: Joaquín Furriel y Oscar Martínez.

Madre Coraje
Video | Material audiovisual
Obra de Bertolt Brecht que es un profundo alegato antibélico. La protagonista: una vendedora ambulante que para sobrevivir obtiene beneficios sacando partido de la guerra y del dolor humano, incluso a costa de sus tres hijos. Invitados especiales: Cipe Lincovsky y María Ibarreta.

Sueño de una noche de verano
Video | Material audiovisual
Una comedia de enredos en la que el mundo de lo imaginario y el de lo real no pueden separarse. La obra de William Shakespeare es una gran metáfora sobre el amor y las relaciones que establecen los que se quieren y los que se dejan de querer. Invitados especiales: Alicia Zanca y Roberto Catarineu.

Stéfano
Video | Material audiovisual
Una obra de Armando Discépolo sobre la inmigración. A principios del siglo XX, un músico napolitano llega a la Argentina con toda su familia en busca de una nueva vida. En sus últimos días, toma conciencia de que no ha podido realizar ninguno de sus sueños. Invitados especiales: Luis Brandoni y Horacio Peña.

Esperando a Godot
Video | Material audiovisual
A partir de dos vagabundos, Vladimiro y Estragón, que esperan a Godot al costado del camino, Beckett consiguió crear una obra sobre el absurdo de la vida y sobre la angustia, indisociable de la condición humana. Invitados especiales: Patricio Contreras y Mario Pasik.