Resultado de búsqueda julio cortázar
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Ciencias Sociales Video julio cortázar

Lectura de «Aplastamiento de las gotas», de Julio Cortázar

Video | Material audiovisual

Con la lectura de un fragmento del libro Historia de Cronopios y de Famas, el video invita a los y las estudiantes a detenerse en una gota de agua y describir sus movimientos. 

¿Qué festejamos el 9 de Julio?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora María Sáenz Quesada reflexiona acerca del festejo de la fecha patria y el significado especial de este Bicentenario.

Entrevista a Julio Cabrera, biólogo máster en Astronomía

Video | Material audiovisual

La carrera espacial del siglo XX: la llegada de los seres humanos a la Luna. ¿En qué contexto histórico se dio el alunizaje? ¿Qué cielo se veía desde la Luna? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario 

Video

Material audiovisual del acto por la promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario en la Casa Rosada, el 21 de julio 2010.

Las dos fechas patrias de la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Aviso de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner de 2007

Video

Spot televisivo de la fórmula Fernández de Kirchner-Julio Cobos, candidatos a presidente y vice por el Frente para la Victoria para las elecciones de 2007.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Europa en 1816

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Klaus Gallo cuenta qué estaba pasando en Europa en 1816 mientras la Argentina declaraba su Independencia.

¿Cómo era la Casa de Tucumán?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Fernando Aliata cuenta que pasó con el edificio original de la Casa de Tucumán y explica la importancia de cuidar el patrimonio cultural.

Lectura de «Aplastamiento de las gotas», de Julio Cortázar

Video | Material audiovisual

Con la lectura de un fragmento del libro Historia de Cronopios y de Famas, el video invita a los y las estudiantes a detenerse en una gota de agua y describir sus movimientos. 

¿Qué festejamos el 9 de Julio?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora María Sáenz Quesada reflexiona acerca del festejo de la fecha patria y el significado especial de este Bicentenario.

Entrevista a Julio Cabrera, biólogo máster en Astronomía

Video | Material audiovisual

La carrera espacial del siglo XX: la llegada de los seres humanos a la Luna. ¿En qué contexto histórico se dio el alunizaje? ¿Qué cielo se veía desde la Luna? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario 

Video

Material audiovisual del acto por la promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario en la Casa Rosada, el 21 de julio 2010.

Las dos fechas patrias de la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Aviso de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner de 2007

Video

Spot televisivo de la fórmula Fernández de Kirchner-Julio Cobos, candidatos a presidente y vice por el Frente para la Victoria para las elecciones de 2007.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Europa en 1816

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Klaus Gallo cuenta qué estaba pasando en Europa en 1816 mientras la Argentina declaraba su Independencia.

¿Cómo era la Casa de Tucumán?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Fernando Aliata cuenta que pasó con el edificio original de la Casa de Tucumán y explica la importancia de cuidar el patrimonio cultural.