Resultado de búsqueda dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario actividad dibujos de la canción de velda voy al el diyei despalda de lado de frente

¿Cómo reaccionan los seres vivos frente al ambiente?

Interactivo | Actividades

Introducción al estudio del comportamiento de los seres vivos frente a estímulos; comparación de respuestas instintivas y aprendidas.

Información para hacer

Interactivo | Actividades

Les presentamos un conjunto de actividades que orientan el trabajo con información «para saber hacer», que permite a las personas realizar algo que ya otras realizaron antes y con éxito. Destacando la importancia de registrar, con palabras y dibujos, la información necesaria para que otros «sepan cómo y con qué hacer las cosas», aunque haya pasado mucho tiempo.

Afinando la puntería

Texto | Actividades

Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

¿Quién tiene la razón?

Texto | Actividades

En esta propuesta se intentará promover el potencial del diálogo como un procedimiento y, a la vez, como un valor en sí mismo, ya que se lo considera, por una parte, un medio que promueve el respeto por el otro y la autonomía de cada sujeto y por otra, como un valor propio de una sociedad que se desenvuelve dentro de un sistema democrático.

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música

Texto | Actividades

El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.

¿Cómo reaccionan los seres vivos frente al ambiente?

Interactivo | Actividades

Introducción al estudio del comportamiento de los seres vivos frente a estímulos; comparación de respuestas instintivas y aprendidas.

Información para hacer

Interactivo | Actividades

Les presentamos un conjunto de actividades que orientan el trabajo con información «para saber hacer», que permite a las personas realizar algo que ya otras realizaron antes y con éxito. Destacando la importancia de registrar, con palabras y dibujos, la información necesaria para que otros «sepan cómo y con qué hacer las cosas», aunque haya pasado mucho tiempo.

Afinando la puntería

Texto | Actividades

Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

¿Quién tiene la razón?

Texto | Actividades

En esta propuesta se intentará promover el potencial del diálogo como un procedimiento y, a la vez, como un valor en sí mismo, ya que se lo considera, por una parte, un medio que promueve el respeto por el otro y la autonomía de cada sujeto y por otra, como un valor propio de una sociedad que se desenvuelve dentro de un sistema democrático.

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música

Texto | Actividades

El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.