- Directivos 4
- Docentes 9
- Estudiantes 2
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Ciencias Naturales 1
- Colección 7
- Interactivo 3
- Libro electrónico 2
- Actividades 1
- Artículos 8
- Efemérides 1
- Todas 34
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Cristóbal Cobo presentó un libro sobre usos y abusos de las tecnologías digitales
Texto | Artículos
«Acepto las condiciones» es un libro electrónico que busca reflexionar, desde una perspectiva crítica y abierta, sobre las consecuencias de las manifestaciones de las tecnologías y su impacto en las nuevas formas de poder y control de la sociedad actual.
Etapas del diseño didáctico
Interactivo | Infografía
Infografía interactiva con las distintas etapas para diseñar ambientes de enseñanza y aprendizaje virtuales.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo
Libro electrónico | Actividades
La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.
¿Cómo planificar una experiencia de aprendizaje mediada por entornos virtuales?
Libro electrónico | Infografía
Una infografía sobre cómo diseñar y planificar ambientes de enseñanza y aprendizaje virtuales.

Competencias ciudadanas
Colección
Las tecnologías y la cultura digital interpelan el ejercicio de la ciudadanía. Para lograr una inclusión plena y constructiva de todas las personas en la sociedad, es necesario abordar en la educación básica el acceso a la información y las habilidades de indagación, comunicación, reflexión y participación. Con este objetivo se brindan recursos y materiales que promueven una reflexión profunda sobre esta temática.
Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Verónica Weber: ¿qué reflexiones puede compartir respecto del trabajo colaborativo en espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Mercedes Martín: introducción a los diferentes modos y entornos de la educación virtual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.

Cristóbal Cobo presentó un libro sobre usos y abusos de las tecnologías digitales
Texto | Artículos
«Acepto las condiciones» es un libro electrónico que busca reflexionar, desde una perspectiva crítica y abierta, sobre las consecuencias de las manifestaciones de las tecnologías y su impacto en las nuevas formas de poder y control de la sociedad actual.
Etapas del diseño didáctico
Interactivo | Infografía
Infografía interactiva con las distintas etapas para diseñar ambientes de enseñanza y aprendizaje virtuales.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo
Libro electrónico | Actividades
La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.
¿Cómo planificar una experiencia de aprendizaje mediada por entornos virtuales?
Libro electrónico | Infografía
Una infografía sobre cómo diseñar y planificar ambientes de enseñanza y aprendizaje virtuales.

Competencias ciudadanas
Colección
Las tecnologías y la cultura digital interpelan el ejercicio de la ciudadanía. Para lograr una inclusión plena y constructiva de todas las personas en la sociedad, es necesario abordar en la educación básica el acceso a la información y las habilidades de indagación, comunicación, reflexión y participación. Con este objetivo se brindan recursos y materiales que promueven una reflexión profunda sobre esta temática.
Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Verónica Weber: ¿qué reflexiones puede compartir respecto del trabajo colaborativo en espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Mercedes Martín: introducción a los diferentes modos y entornos de la educación virtual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.