Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Robótica y Programación ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

¿Qué es EducarLab?

Texto | Artículos

En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país. 

Mi primer videojuego

Interactivo

Te invitamos a jugar Mi primer videojuego, un juego creado por el equipo de educ.ar con el objetivo de conocer la lógica básica de la programación en bloques.

¿Qué es el software libre?

Texto | Artículos

Intentaremos avanzar en varias cuestiones anteriores a tener en vistas para poder abarcar nuestro tema principal. Arranquemos desde la base del tema, ¿de qué hablamos cuando mencionamos la palabra software? 

Crear un videojuego a partir de una historia

Libro electrónico

Los videojuegos son una fuente de diversión inagotable: es posible pasar horas intentando atravesar un laberinto o recolectando tesoros en un castillo abandonado. Esta guía enseña a programar un videojuego basado en una historia propia. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Cómo crear una «botonera de efectos especiales»

Libro electrónico

¿Qué es el foley? ¿Qué elementos se utilizan para recrear sonidos? Esta guía explica qué debe tenerse en cuenta a la hora de generar sonidos y desarrollar, paso a paso, una «botonera de efectos especiales» con Scratch. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Microaprendizaje: ¿Cómo programar videojuegos con Scratch?

Video | Material audiovisual

Un video que explica cómo programar videojuegos con Scratch. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Cómo hago? del área Accesibilidad, producida en el marco del plan Aprender Conectados.  

Plataforma para la enseñanza y el aprendizaje de programación

Video | Material audiovisual

Mumuki, una plataforma de contenido libre para aprender y enseñar programación desarrollada por programadores argentinos.

Laboratorio de manufactura digital

Video | Material audiovisual

Rodolfo Cossovich, Ingeniero Electrónico. Profesor de la Universidad de Nueva York en el Campus de Shanghai, China.

Robótica Social

Texto | Material audiovisual

Rodolfo Cossovich, Ingeniero Electrónico. Profesor de la Universidad de Nueva York en el Campus de Shanghai, China.

¿Qué es EducarLab?

Texto | Artículos

En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país. 

Mi primer videojuego

Interactivo

Te invitamos a jugar Mi primer videojuego, un juego creado por el equipo de educ.ar con el objetivo de conocer la lógica básica de la programación en bloques.

¿Qué es el software libre?

Texto | Artículos

Intentaremos avanzar en varias cuestiones anteriores a tener en vistas para poder abarcar nuestro tema principal. Arranquemos desde la base del tema, ¿de qué hablamos cuando mencionamos la palabra software? 

Crear un videojuego a partir de una historia

Libro electrónico

Los videojuegos son una fuente de diversión inagotable: es posible pasar horas intentando atravesar un laberinto o recolectando tesoros en un castillo abandonado. Esta guía enseña a programar un videojuego basado en una historia propia. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Cómo crear una «botonera de efectos especiales»

Libro electrónico

¿Qué es el foley? ¿Qué elementos se utilizan para recrear sonidos? Esta guía explica qué debe tenerse en cuenta a la hora de generar sonidos y desarrollar, paso a paso, una «botonera de efectos especiales» con Scratch. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.

Microaprendizaje: ¿Cómo programar videojuegos con Scratch?

Video | Material audiovisual

Un video que explica cómo programar videojuegos con Scratch. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Cómo hago? del área Accesibilidad, producida en el marco del plan Aprender Conectados.  

Plataforma para la enseñanza y el aprendizaje de programación

Video | Material audiovisual

Mumuki, una plataforma de contenido libre para aprender y enseñar programación desarrollada por programadores argentinos.

Laboratorio de manufactura digital

Video | Material audiovisual

Rodolfo Cossovich, Ingeniero Electrónico. Profesor de la Universidad de Nueva York en el Campus de Shanghai, China.

Robótica Social

Texto | Material audiovisual

Rodolfo Cossovich, Ingeniero Electrónico. Profesor de la Universidad de Nueva York en el Campus de Shanghai, China.