- Directivos 176
- Docentes 2315
- Estudiantes 1835
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 17
- Arte 155
- Artes Audiovisuales 180
- Artes Visuales 80
- Biología 104
- Ciencia Política 28
- Ciencias 14
- Ciencias Naturales 707
- Ciencias Sociales 1020
- Ciencias de la Educación 170
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 199
- Economía 12
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 44
- Educación Digital 264
- Educación Física 156
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 325
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 342
- Física 54
- Geografía 259
- Historia 403
- Inglés 1
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 236
- Lengua y Literatura 738
- Lenguas Extranjeras 8
- Literatura 99
- Matemática 305
- Música 163
- No disciplinar 47
- Otros 16
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 12
- Química 28
- Robótica y Programación 51
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 10
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 179
- Galería de imágenes 33
- Actividades 864
- Artículos 254
- Efemérides 73
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
- Educación Especial 12
- Aprender Conectados 113
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 309
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Los villanos de siempre
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta actividades para identificar y reconocer elementos de las ficciones clásicas: los personajes «malos» y los objetos mágicos que dan poder a los héroes para vencerlos.
Los tobas
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.
Berni para docentes. La luz en la obra de Berni
Interactivo | Actividades
Actividades sobre la particular manera del artista para trabajar este tema en su pintura.
Congelamiento del agua impura
Interactivo | Actividades
Esta actividad, pensada para realizar en casa con elementos sencillos, permite comparar varios puntos de congelación y demuestra que la temperatura de congelamiento del agua varía de acuerdo con las sustancias disueltas en ella.
Qué es ser profesor de filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía no suele abordar frecuentemente muchas de las cosas fundamentales y esenciales que debería pensar, como por ejemplo lo planteado en el título de este texto. Seguramente aparecería, en el intento de responder, más de un aporte a la definición de nuestra labor, e incluso a la definición siempre móvil de la filosofía misma.
La conducción del calor
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.
Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.
La sociedad en tiempos de la Colonia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar sobre la configuración social de las colonias españolas en América.
Las adaptaciones de los organismos al ambiente
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.
Los villanos de siempre
Libro electrónico | Actividades
El siguiente recurso presenta actividades para identificar y reconocer elementos de las ficciones clásicas: los personajes «malos» y los objetos mágicos que dan poder a los héroes para vencerlos.
Los tobas
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.
Berni para docentes. La luz en la obra de Berni
Interactivo | Actividades
Actividades sobre la particular manera del artista para trabajar este tema en su pintura.
Congelamiento del agua impura
Interactivo | Actividades
Esta actividad, pensada para realizar en casa con elementos sencillos, permite comparar varios puntos de congelación y demuestra que la temperatura de congelamiento del agua varía de acuerdo con las sustancias disueltas en ella.
Qué es ser profesor de filosofía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía no suele abordar frecuentemente muchas de las cosas fundamentales y esenciales que debería pensar, como por ejemplo lo planteado en el título de este texto. Seguramente aparecería, en el intento de responder, más de un aporte a la definición de nuestra labor, e incluso a la definición siempre móvil de la filosofía misma.
La conducción del calor
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.
Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.
La sociedad en tiempos de la Colonia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar sobre la configuración social de las colonias españolas en América.
Las adaptaciones de los organismos al ambiente
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que explica distintas estrategias de adaptación que los animales desarrollaron para sobrevivir en el clima extremo que caracteriza los polos de nuestro planeta. A partir del ejemplo del oso polar y el pingüino emperador, se presentan actividades para comprender cómo este bioma afecta a sus habitantes.