Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Historia historia argentina

Las mujeres del Ejército de los Andes

Texto | Artículos

Por órdenes militares, no se debían admitir mujeres en el Ejército de los Andes. Pero las hubo y algunos de sus nombres y acciones heroicas en pos de la independencia llegaron hasta hoy. Un recorrido por la historia de tres de ellas: Martina Chapanay, Pascuala Meneses y Josefa Tenorio.

Planeta Dato N.° 3: Misión censo. Guía para docentes

Libro electrónico | Actividades

Guía dirigida a docentes de Nivel Primario. Incluye un juego y actividades para conocer qué es un censo, para qué sirve, por qué es importante y qué derechos y obligaciones tiene la ciudadanía. Es una publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Planeta Dato N.° 3: Misión censo

Libro electrónico | Actividades

Revista del Instituto Nacional de Estadística y Censos destinada a estudiantes de la escuela primaria. Este número trata sobre el censo nacional: definiciones, cómo se hace un censo, para qué sirve, curiosidades. Además, incluye actividades y un juego.

El censo en la Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.

La creación del himno

Video | Material audiovisual

La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.

«Macacha» Güemes

Video | Material audiovisual

Felipe Pigna explica en este video el lugar de María Magdalena Dámasa Güemes, conocida como «Macacha», en la historia de las luchas por la independencia. Machaca llegó a la política de la mano de su hermano, Martín Miguel, y continuó en ella luego de la muerte del líder salteño.

20 de Junio: Día de la Bandera

Colección | Actividades

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Bicentenario de la Independencia Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

Fotoperiodismo argentino 2014

Libro electrónico

Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2014.

Las mujeres del Ejército de los Andes

Texto | Artículos

Por órdenes militares, no se debían admitir mujeres en el Ejército de los Andes. Pero las hubo y algunos de sus nombres y acciones heroicas en pos de la independencia llegaron hasta hoy. Un recorrido por la historia de tres de ellas: Martina Chapanay, Pascuala Meneses y Josefa Tenorio.

Planeta Dato N.° 3: Misión censo. Guía para docentes

Libro electrónico | Actividades

Guía dirigida a docentes de Nivel Primario. Incluye un juego y actividades para conocer qué es un censo, para qué sirve, por qué es importante y qué derechos y obligaciones tiene la ciudadanía. Es una publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Planeta Dato N.° 3: Misión censo

Libro electrónico | Actividades

Revista del Instituto Nacional de Estadística y Censos destinada a estudiantes de la escuela primaria. Este número trata sobre el censo nacional: definiciones, cómo se hace un censo, para qué sirve, curiosidades. Además, incluye actividades y un juego.

El censo en la Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.

La creación del himno

Video | Material audiovisual

La película restaurada (de cuatro minutos) sobre la historia de nuestra canción patria, filmada por Mario Gallo en 1909. Durante mucho tiempo, los expertos dieron por perdido el material. Su restauración nos permite, actualmente, disfrutar de este corto de cine mudo y de matiz patriótico.

«Macacha» Güemes

Video | Material audiovisual

Felipe Pigna explica en este video el lugar de María Magdalena Dámasa Güemes, conocida como «Macacha», en la historia de las luchas por la independencia. Machaca llegó a la política de la mano de su hermano, Martín Miguel, y continuó en ella luego de la muerte del líder salteño.

20 de Junio: Día de la Bandera

Colección | Actividades

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Bicentenario de la Independencia Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

Fotoperiodismo argentino 2014

Libro electrónico

Anuario de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Edición 2014.