- Directivos 36
- Docentes 133
- Estudiantes 107
- Agro y Ambiente 3
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 63
- Artes Visuales 1
- Ciencia Política 14
- Ciencias 16
- Ciencias Naturales 8
- Ciencias Sociales 36
- Ciencias de la Educación 11
- Cultura y Sociedad 488
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 1
- Educación Digital 3
- Educación Tecnológica y Digital 3
- Filosofía 14
- Historia 15
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 4
- Literatura 4
- Matemática 10
- Música 3
- Prácticas del Lenguaje 4
- Tecnología Educativa 11
- Audio 2
- Colección 2
- Interactivo 2
- Actividades 1
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 47
- Todas 686
- Bernardo Kliksberg 46
- José Pablo Feinmann 25
- audiodescripción 154
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
García Ferré 1
Video | Material audiovisual
García Ferré comenzó con una historieta magistral que se publicó en la revista “Billiken” en 1952. Se llamaba “Aventuras de Pi-pío”. Luego llegaron grandes personajes, como Anteojito, y los éxitos en el cine, como “Trapito” y “Manuelita, la tortuga”.
Interiores, mi cuerpo y yo
Video | Material audiovisual
Historias de vida de personas que viven con diferentes tipos de discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. El relato registra la cotidianidad, el modo en que cada uno convive con la discapacidad, día a día, en el interior de sus hogares y en el devenir del vínculo con el mundo exterior. Dirige Bruno Stagnaro.
Lengua quechua
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.
Tania Ramirez
Video | Material audiovisual
Tania Ramírez, integrante de H.I.J.O.S. México, reflexiona sobre los procesos de memoria y justicia, sobre los caminos que llevaron a la conformación de esta agrupación en su país y sobre el aporte de la experiencia argentina. Además, comenta los alcances transformadores del movimiento estudiantil Yo Soy 132.
Mercedes Olivera
Video | Material audiovisual
Mercedes Olivera es activista política, feminista y zapatista. Estudio Antropología y es Doctora Honoris Causa de la Universidad de Chiapas. Dirige, en San Cristóbal, el Centro de Derechos de la Mujer, que lleva a cabo un intenso trabajo territorial con las mujeres de las comunidades indígenas del sur de México, formando promotoras de derechos humanos. En su diálogo con Ana Cacopardo, aporta su particular visión sobre el movimiento indígena y las perspectivas de las comunidades autonómicas zapatistas.
Rosalina Tuyuc
Video | Material audiovisual
Rosalina Tuyuc es dirigente maya y fundadora de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, más conocida como Conavigua, en 1988. Con su padre y su marido desaparecidos, inició una lucha que la llevó a convertirse en una de las líderes más reconocidas del movimiento indígena del continente y de la etnia maya. El trabajo con las mujeres mayas, las luchas por la justicia y la articulación política del movimiento indígena son algunos de tópicos abordados durante su diálogo con Ana Cacopardo.
Otilia Lux
Video | Material audiovisual
Dirigente maya y feminista, Otilia Lux pertenece al movimiento indígena guatemalteco y es miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. Cuando concluyó el enfrentamiento armado en Guatemala, integró la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos humanos. Propone una reflexión sobre la cosmovisión y la identidad maya y afirma que la cultura maya, en Guatemala, es "una cultura viva a pesar del colonialismo y los intentos de exterminio”.
Artilugio enamorado
Video | Material audiovisual
Una solución instantánea que se sirve de los campos magnéticos, que generan atracción para juntar elementos distantes. ¿A qué se refieren con "artilugio enamorado" los Sres. de Acá y de Allá?
La chacarera - Chaco
Video | Material audiovisual
En la zona de Villa Río Bermejito, en la Provincia del Chaco, la chacarera se acompaña con acordeón. Alfredo, Damián y Aníbal, tres hermanos músicos, se dedican a tocar este estilo musical.
García Ferré 1
Video | Material audiovisual
García Ferré comenzó con una historieta magistral que se publicó en la revista “Billiken” en 1952. Se llamaba “Aventuras de Pi-pío”. Luego llegaron grandes personajes, como Anteojito, y los éxitos en el cine, como “Trapito” y “Manuelita, la tortuga”.
Interiores, mi cuerpo y yo
Video | Material audiovisual
Historias de vida de personas que viven con diferentes tipos de discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. El relato registra la cotidianidad, el modo en que cada uno convive con la discapacidad, día a día, en el interior de sus hogares y en el devenir del vínculo con el mundo exterior. Dirige Bruno Stagnaro.
Lengua quechua
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.
Tania Ramirez
Video | Material audiovisual
Tania Ramírez, integrante de H.I.J.O.S. México, reflexiona sobre los procesos de memoria y justicia, sobre los caminos que llevaron a la conformación de esta agrupación en su país y sobre el aporte de la experiencia argentina. Además, comenta los alcances transformadores del movimiento estudiantil Yo Soy 132.
Mercedes Olivera
Video | Material audiovisual
Mercedes Olivera es activista política, feminista y zapatista. Estudio Antropología y es Doctora Honoris Causa de la Universidad de Chiapas. Dirige, en San Cristóbal, el Centro de Derechos de la Mujer, que lleva a cabo un intenso trabajo territorial con las mujeres de las comunidades indígenas del sur de México, formando promotoras de derechos humanos. En su diálogo con Ana Cacopardo, aporta su particular visión sobre el movimiento indígena y las perspectivas de las comunidades autonómicas zapatistas.
Rosalina Tuyuc
Video | Material audiovisual
Rosalina Tuyuc es dirigente maya y fundadora de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, más conocida como Conavigua, en 1988. Con su padre y su marido desaparecidos, inició una lucha que la llevó a convertirse en una de las líderes más reconocidas del movimiento indígena del continente y de la etnia maya. El trabajo con las mujeres mayas, las luchas por la justicia y la articulación política del movimiento indígena son algunos de tópicos abordados durante su diálogo con Ana Cacopardo.
Otilia Lux
Video | Material audiovisual
Dirigente maya y feminista, Otilia Lux pertenece al movimiento indígena guatemalteco y es miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. Cuando concluyó el enfrentamiento armado en Guatemala, integró la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos humanos. Propone una reflexión sobre la cosmovisión y la identidad maya y afirma que la cultura maya, en Guatemala, es "una cultura viva a pesar del colonialismo y los intentos de exterminio”.
Artilugio enamorado
Video | Material audiovisual
Una solución instantánea que se sirve de los campos magnéticos, que generan atracción para juntar elementos distantes. ¿A qué se refieren con "artilugio enamorado" los Sres. de Acá y de Allá?
La chacarera - Chaco
Video | Material audiovisual
En la zona de Villa Río Bermejito, en la Provincia del Chaco, la chacarera se acompaña con acordeón. Alfredo, Damián y Aníbal, tres hermanos músicos, se dedican a tocar este estilo musical.