Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Articulación primaria-secundaria Material audiovisual

Drawing educación y TIC

Video | Material audiovisual

Las ideas sobre aprendizaje y TIC se van enlazando, y las palabras van abriendo paso al dibujo de formas. De un modo gráfico podemos acceder a una combinación de modos de pensar el futuro de la educación.

Personas con discapacidad

Video | Material audiovisual

El aspecto físico, la identidad sexual, la ascendencia, una discapacidad física… Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante. Ciclo coproducido con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Batalla de Salta (micro 1)

Video | Material audiovisual

Una crónica sobre la batalla de Salta y la proeza de Manuel Belgrano y su ejército para vencer en esta gesta histórica que consolidó el camino hacia la independencia y libertad de todo un continente. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta. 

Batalla de Salta

Video | Material audiovisual

A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad. Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

Visita del expresidente Bartolomé Mitre al Museo de Historia (1901)

Video | Material audiovisual

Bartolomé Mitre visita el Museo de Historia, el 15 de noviembre de 1901, acompañado por José Evaristo Uriburu, Guillermo Udaondo, M. Carranza y el Dr. Urien.

Viaje del Dr. Campos Salles a Buenos Aires de Eugenio Py

Video | Material audiovisual

Imágenes registradas por Eugenio Py, de la llegada a Buenos Aires del presidente de la República del Brasil, Dr. Manuel Ferraz de Campos Salles, en octubre del año 1900.

Las operaciones del Dr. Posadas (1899)

Video | Material audiovisual

Una operación de quiste hidatídico realizada por el Dr. Alejandro Posadas, en 1899, y registrada por las cámaras de Eugenio Py.

Buenaventura Luna - San Juan

Video | Material audiovisual

Lucas tiene 12 años y vive en Jáchal, Provincia de San Juan. Canta y toca la guitarra, revaloriza a uno de los grandes poetas y músicos de su provincia: Buenaventura Luna.

García Ferré 1

Video | Material audiovisual

García Ferré comenzó con una historieta magistral que se publicó en la revista “Billiken” en 1952. Se llamaba “Aventuras de Pi-pío”. Luego llegaron grandes personajes, como Anteojito, y los éxitos en el cine, como “Trapito” y “Manuelita, la tortuga”.

Drawing educación y TIC

Video | Material audiovisual

Las ideas sobre aprendizaje y TIC se van enlazando, y las palabras van abriendo paso al dibujo de formas. De un modo gráfico podemos acceder a una combinación de modos de pensar el futuro de la educación.

Personas con discapacidad

Video | Material audiovisual

El aspecto físico, la identidad sexual, la ascendencia, una discapacidad física… Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante. Ciclo coproducido con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Batalla de Salta (micro 1)

Video | Material audiovisual

Una crónica sobre la batalla de Salta y la proeza de Manuel Belgrano y su ejército para vencer en esta gesta histórica que consolidó el camino hacia la independencia y libertad de todo un continente. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta. 

Batalla de Salta

Video | Material audiovisual

A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad. Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

Visita del expresidente Bartolomé Mitre al Museo de Historia (1901)

Video | Material audiovisual

Bartolomé Mitre visita el Museo de Historia, el 15 de noviembre de 1901, acompañado por José Evaristo Uriburu, Guillermo Udaondo, M. Carranza y el Dr. Urien.

Viaje del Dr. Campos Salles a Buenos Aires de Eugenio Py

Video | Material audiovisual

Imágenes registradas por Eugenio Py, de la llegada a Buenos Aires del presidente de la República del Brasil, Dr. Manuel Ferraz de Campos Salles, en octubre del año 1900.

Las operaciones del Dr. Posadas (1899)

Video | Material audiovisual

Una operación de quiste hidatídico realizada por el Dr. Alejandro Posadas, en 1899, y registrada por las cámaras de Eugenio Py.

Buenaventura Luna - San Juan

Video | Material audiovisual

Lucas tiene 12 años y vive en Jáchal, Provincia de San Juan. Canta y toca la guitarra, revaloriza a uno de los grandes poetas y músicos de su provincia: Buenaventura Luna.

García Ferré 1

Video | Material audiovisual

García Ferré comenzó con una historieta magistral que se publicó en la revista “Billiken” en 1952. Se llamaba “Aventuras de Pi-pío”. Luego llegaron grandes personajes, como Anteojito, y los éxitos en el cine, como “Trapito” y “Manuelita, la tortuga”.