Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Articulación primaria-secundaria

Tataupa (fogón)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

Yvypóra (moradores de la tierra)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

Roberto Fontanarrosa

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

La belleza

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Elementos útiles 1

Video | Material audiovisual

¿Qué hacer cuando suceden pequeños accidentes domésticos? Una guía "poco tradicional" de consejos fundamentales para los primeros auxilios en el hogar.

La guerra de Malvinas

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas. 

El plan económico

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas. 

El viborazo

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

El cordobazo

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

Tataupa (fogón)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

Yvypóra (moradores de la tierra)

Video | Material audiovisual

 “Ava Ñe´ê”, o en su traducción al español, “La palabra del hombre”, nos permite entrar en el mundo guaraní. La lengua, las manifestaciones culturales y las costumbres de uno de los pueblos que más ha influido en la construcción de nuestra identidad latinoamericana.

Roberto Fontanarrosa

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

La belleza

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Elementos útiles 1

Video | Material audiovisual

¿Qué hacer cuando suceden pequeños accidentes domésticos? Una guía "poco tradicional" de consejos fundamentales para los primeros auxilios en el hogar.

La guerra de Malvinas

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas. 

El plan económico

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas. 

El viborazo

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.

El cordobazo

Video | Material audiovisual

En la séptima temporada de Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.