Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Articulación primaria-secundaria Material audiovisual

La Revolución francesa y la disputa por la soberanía en América Latina

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

1824: el empréstito Baring Brothers y la deuda externa

Video | Material audiovisual

Luego de los procesos independentistas americanos, los europeos -en especial, los ingleses- encontraron una forma moderna de colonización: el endeudamiento económico. El ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de Buenos Aires, Bernardino Rivadavia, negoció un empréstito con la compañía bancaria de Londres, Baring Brothers. El monto fue un millón de libras esterlinas, de las cuales solo llegaron menos de la mitad, y no en dinero, sino en papeles negociables. Los objetivos iniciales no se cumplieron y parte de este préstamo se destinó a la guerra con Brasil.

Las rutas de la colonización en América

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

La colonización española en el Río de la Plata

Video | Material audiovisual

El puerto de Buenos Aires se fue transformando en un importante y estratégico punto geopolítico. ¿Cuál hubiera sido el destino del Virreinato del Río de la Plata de no haber cambiado la ruta comercial en 1566?

Aguas abajo

Video | Material audiovisual

Al ritmo de las navegaciones por arroyos y canales, la narración de Norma Aleandro va tejiendo historias sobre la flora y la fauna adaptadas a la vida ribereña. Desde el aire y desde el agua, nos detenemos en la destreza de los rayadores pescando en vuelo, la vida que encierran las hojas flotantes de irupé y el poder de los ríos para esculpir un paisaje siempre cambiante.

Espinal y pastizal

Video | Material audiovisual

Nos acercamos a la vida silvestre y a los paisajes nativos del espinal y el pastizal. Las cámaras se asoman al interior de un hormiguero gigante en plena actividad, sobrevuelan la carrera de una manada de ñandúes, descubren el canto de los cardenales y capturan el momento de caza de una araña cuya tela de seda es más fuerte que el acero.

Esteros del Iberá

Video | Material audiovisual

Un viaje hacia el interior de los esteros del Iberá para descubrir historias de un mundo natural en constante adaptación al medio acuático.

Selva paranaense

Video | Material audiovisual

La Selva Paranaense es uno de los refugios de vida silvestre más importantes del continente. Ese universo escondido en el corazón de la selva se nos presenta desde la distancia que nos ofrecen las imágenes aéreas hasta los primeros planos de las especies que allí habitan. Narración: Norma Aleandro.

Las huellas del cariño

Video | Material audiovisual

Leopoldo Marechal pone de manifiesto, en "Las huellas del cariño", una de sus temáticas preferidas: lo celestial y lo terrenal. Una versión musical de este poema, en la voz del Tata Cedrón.

La Revolución francesa y la disputa por la soberanía en América Latina

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

1824: el empréstito Baring Brothers y la deuda externa

Video | Material audiovisual

Luego de los procesos independentistas americanos, los europeos -en especial, los ingleses- encontraron una forma moderna de colonización: el endeudamiento económico. El ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de Buenos Aires, Bernardino Rivadavia, negoció un empréstito con la compañía bancaria de Londres, Baring Brothers. El monto fue un millón de libras esterlinas, de las cuales solo llegaron menos de la mitad, y no en dinero, sino en papeles negociables. Los objetivos iniciales no se cumplieron y parte de este préstamo se destinó a la guerra con Brasil.

Las rutas de la colonización en América

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

La colonización española en el Río de la Plata

Video | Material audiovisual

El puerto de Buenos Aires se fue transformando en un importante y estratégico punto geopolítico. ¿Cuál hubiera sido el destino del Virreinato del Río de la Plata de no haber cambiado la ruta comercial en 1566?

Aguas abajo

Video | Material audiovisual

Al ritmo de las navegaciones por arroyos y canales, la narración de Norma Aleandro va tejiendo historias sobre la flora y la fauna adaptadas a la vida ribereña. Desde el aire y desde el agua, nos detenemos en la destreza de los rayadores pescando en vuelo, la vida que encierran las hojas flotantes de irupé y el poder de los ríos para esculpir un paisaje siempre cambiante.

Espinal y pastizal

Video | Material audiovisual

Nos acercamos a la vida silvestre y a los paisajes nativos del espinal y el pastizal. Las cámaras se asoman al interior de un hormiguero gigante en plena actividad, sobrevuelan la carrera de una manada de ñandúes, descubren el canto de los cardenales y capturan el momento de caza de una araña cuya tela de seda es más fuerte que el acero.

Esteros del Iberá

Video | Material audiovisual

Un viaje hacia el interior de los esteros del Iberá para descubrir historias de un mundo natural en constante adaptación al medio acuático.

Selva paranaense

Video | Material audiovisual

La Selva Paranaense es uno de los refugios de vida silvestre más importantes del continente. Ese universo escondido en el corazón de la selva se nos presenta desde la distancia que nos ofrecen las imágenes aéreas hasta los primeros planos de las especies que allí habitan. Narración: Norma Aleandro.

Las huellas del cariño

Video | Material audiovisual

Leopoldo Marechal pone de manifiesto, en "Las huellas del cariño", una de sus temáticas preferidas: lo celestial y lo terrenal. Una versión musical de este poema, en la voz del Tata Cedrón.