Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Inicial Educación Sexual Integral Todas

Entrevista a Alejandra Lapegna:  una experiencia en Nivel Inicial  

Video | Material audiovisual

Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista brinda orientaciones sobre las formas en que aparecen los estereotipos de género en las instituciones educativas y cómo es posible abordarlos desde la ESI, a partir del relato de una experiencia en una escuela de Nivel Inicial.  

Entrevista a Alejandra Lapegna

Video | Material audiovisual

Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista analiza cómo aparecen los estereotipos en la escuela, considerando aspectos como la infraestructura, la organización institucional, las prácticas cotidianas y la formación docente.

Entrevista a Agustina Beltrán

Video | Material audiovisual

Agustina Beltrán es Licenciada en Comunicación Social y Profesora de ESI en Formación Docente. En la entrevista comenta cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.    

Entrevista a Alejandra Silvestre

Video | Material audiovisual

Alejandra Silvestre  es activista trans y docente especializada en ESI. En esta entrevista comenta qué son y cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.   

40 años de democracia en la escuela

Colección | Actividades

El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Cuando sea grande

Texto | Actividades

La siguiente propuesta para Nivel Inicial aborda, a partir del cuento de Elsa Bornemann «Cuando sea Grande», el derecho a la autonomía y a expresarse libremente, así como también la necesidad de las niñeces, de ser cuidadas y acompañadas por las personas adultas en su crecimiento.

El vestido de mamá

Texto | Actividades

En este recurso presentamos preguntas orientadoras para trabajar en la sala del jardín el cuento «El vestido de mamá», desde los ejes de la ESI: el respeto por la diversidad sexual y el reconocimiento de la perspectiva de género.

1 de diciembre: Día Internacional de Respuesta al VIH y el Sida

Texto | Efemérides

La fecha se conmemora desde 1988 por iniciativa de Naciones Unidas. Se trata de una oportunidad para reflexionar en las escuelas sobre la temática, con el fin de prevenir situaciones de estigma y discriminación asociadas al VIH y poner en valor la promoción de la salud desde una pedagogía del cuidado.

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas

Texto | Actividades

Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. A partir de distintas experiencias, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

Entrevista a Alejandra Lapegna:  una experiencia en Nivel Inicial  

Video | Material audiovisual

Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista brinda orientaciones sobre las formas en que aparecen los estereotipos de género en las instituciones educativas y cómo es posible abordarlos desde la ESI, a partir del relato de una experiencia en una escuela de Nivel Inicial.  

Entrevista a Alejandra Lapegna

Video | Material audiovisual

Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista analiza cómo aparecen los estereotipos en la escuela, considerando aspectos como la infraestructura, la organización institucional, las prácticas cotidianas y la formación docente.

Entrevista a Agustina Beltrán

Video | Material audiovisual

Agustina Beltrán es Licenciada en Comunicación Social y Profesora de ESI en Formación Docente. En la entrevista comenta cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.    

Entrevista a Alejandra Silvestre

Video | Material audiovisual

Alejandra Silvestre  es activista trans y docente especializada en ESI. En esta entrevista comenta qué son y cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.   

40 años de democracia en la escuela

Colección | Actividades

El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Cuando sea grande

Texto | Actividades

La siguiente propuesta para Nivel Inicial aborda, a partir del cuento de Elsa Bornemann «Cuando sea Grande», el derecho a la autonomía y a expresarse libremente, así como también la necesidad de las niñeces, de ser cuidadas y acompañadas por las personas adultas en su crecimiento.

El vestido de mamá

Texto | Actividades

En este recurso presentamos preguntas orientadoras para trabajar en la sala del jardín el cuento «El vestido de mamá», desde los ejes de la ESI: el respeto por la diversidad sexual y el reconocimiento de la perspectiva de género.

1 de diciembre: Día Internacional de Respuesta al VIH y el Sida

Texto | Efemérides

La fecha se conmemora desde 1988 por iniciativa de Naciones Unidas. Se trata de una oportunidad para reflexionar en las escuelas sobre la temática, con el fin de prevenir situaciones de estigma y discriminación asociadas al VIH y poner en valor la promoción de la salud desde una pedagogía del cuidado.

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas

Texto | Actividades

Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. A partir de distintas experiencias, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.