- Directivos 10
- Docentes 29
- Estudiantes 8
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 2
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencias Naturales 6
- Ciencias Sociales 9
- Ciencias de la Educación 2
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Digital 6
- Educación Tecnológica y Digital 6
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Física 1
- Geografía 2
- Historia 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 3
- Literatura 1
- Matemática 1
- Música 1
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 7
- Química 1
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 3
- Colección 11
- Interactivo 4
- Libro electrónico 8
- Actividades 4
- Artículos 11
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Rural 1
- Plan Nacional de Alfabetización 6
- Seguimos Educando 3
- alfabetización 8
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
 
                        Accesibilidad, discapacidad e inclusión
Colección
Esta colección reúne material realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para llevar al ámbito educativo la perspectiva de la discapacidad. Incluye fichas con recomendaciones para hacer propuestas inclusivas, tanto en el campo digital como en el mundo físico y discursivo.
 
                        Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación
Texto | Artículos
Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
 
                        Experiencia Directa
Texto | Artículos
En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.
 
                    Accesibilidad, discapacidad e inclusión
Colección
Esta colección reúne material realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para llevar al ámbito educativo la perspectiva de la discapacidad. Incluye fichas con recomendaciones para hacer propuestas inclusivas, tanto en el campo digital como en el mundo físico y discursivo.
 
                    Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación
Texto | Artículos
Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
 
                    Experiencia Directa
Texto | Artículos
En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.