Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Inicial Ciencias Sociales

Mariquita en la huerta orgánica, INTAchicos

Libro electrónico

Cuento sobre la importancia de la biodiversidad en la huerta.

Había una vez una huerta, INTAchicos

Libro electrónico

Dibujos y vivencias respecto de las huertas escolares contadas por sus protagonistas.

Sembrano aventura, INTAchicos

Libro electrónico

Canciones sobre la alimentación, la vida rural y la vida en la selva.

Pintame, INTAchicos

Libro electrónico | Actividades

Dibujos para pintar relacionados con los oficios y profesiones rurales.

La historia de Blanca, INTAchicos

Libro electrónico

Es la historia de una oveja que explica el proceso productivo de la lana.

El 24 de Marzo con los más pequeños

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para reflexionar  con los más pequeños sobre el  Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Materiales para la Educación Inicial

Colección

Colección de recursos educativos digitales.

El género de la patria

Colección | Efemérides

Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de Patria. Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Planteamos nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula. La colección del Género de la Patria, elaborada por el Programa Educación y Memoria, contiene entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.

11 de diciembre: Día Internacional de Las Montañas

Texto | Efemérides

Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de Las Montañas. El lema para el año 2019 es “Las montañas son importantes para los jóvenes”, ya que son los protagonistas de los cambios futuros y también los líderes del mañana. Son considerados guardianes de las montañas y de sus recursos y servicios.

Mariquita en la huerta orgánica, INTAchicos

Libro electrónico

Cuento sobre la importancia de la biodiversidad en la huerta.

Había una vez una huerta, INTAchicos

Libro electrónico

Dibujos y vivencias respecto de las huertas escolares contadas por sus protagonistas.

Sembrano aventura, INTAchicos

Libro electrónico

Canciones sobre la alimentación, la vida rural y la vida en la selva.

Pintame, INTAchicos

Libro electrónico | Actividades

Dibujos para pintar relacionados con los oficios y profesiones rurales.

La historia de Blanca, INTAchicos

Libro electrónico

Es la historia de una oveja que explica el proceso productivo de la lana.

El 24 de Marzo con los más pequeños

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para reflexionar  con los más pequeños sobre el  Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Materiales para la Educación Inicial

Colección

Colección de recursos educativos digitales.

El género de la patria

Colección | Efemérides

Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de Patria. Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Planteamos nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula. La colección del Género de la Patria, elaborada por el Programa Educación y Memoria, contiene entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.

11 de diciembre: Día Internacional de Las Montañas

Texto | Efemérides

Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de Las Montañas. El lema para el año 2019 es “Las montañas son importantes para los jóvenes”, ya que son los protagonistas de los cambios futuros y también los líderes del mañana. Son considerados guardianes de las montañas y de sus recursos y servicios.