- Directivos 151
- Docentes 1497
- Estudiantes 1326
- Ciclo Básico 90
- Ciclo Orientado 92
- Inicial 99
- Administración 7
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 3
- Biología 185
- Ciencia Política 4
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 355
- Ciencias Sociales 442
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 56
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 53
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Física 28
- Educación Tecnológica y Digital 206
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 77
- Geografía 131
- Historia 354
- Inglés 1
- Juego 6
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 118
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 15
- Matemática 34
- Música 6
- No disciplinar 23
- Otros 5
- Psicología 4
- Química 58
- Robótica y Programación 3
- Sociología 33
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 27
- Audio 77
- Colección 16
- Galería de imágenes 77
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 40
- Seguimos Educando 60
- audiodescripción 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Literatura policial y noticias periodísticas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video expone brevemente las principales características de la noticia y el cuento policial, y las diferencias y similitudes existen entre ambos tipos de texto.

Corrección de textos: la cohesión
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica qué es la cohesión textual y qué recursos se pueden usar para lograr un texto bien escrito.

Realidad virtual y realidad aumentada
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ciencia versus ficción

Interfaces gestuales y táctiles
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ciencia versus ficción

Interfaces y pantallas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ciencia versus ficción

El Romanticismo (II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica la importancia que tuvo la naturaleza dentro de los temas centrales de este movimiento.

El Romanticismo (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un material audiovisual para entender en qué contexto surgió y cuáles fueron los principales rasgos de este movimiento artístico, político y social.

La generación del 37
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta a la generación del 37: un grupo de intelectuales que, en el siglo XIX, fundó en Buenos Aires el Salón Literario, para debatir ideas y modos de acción política.

El boom latinoamericano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta un primer acercamiento a lo que se llamó el boom latinoamericano: la emergencia en el siglo XX de nuevos autores de América Latina que experimentaron con las formas de la novela y fueron ampliamente leídos en todo el mundo.

Literatura policial y noticias periodísticas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video expone brevemente las principales características de la noticia y el cuento policial, y las diferencias y similitudes existen entre ambos tipos de texto.

Corrección de textos: la cohesión
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica qué es la cohesión textual y qué recursos se pueden usar para lograr un texto bien escrito.

Realidad virtual y realidad aumentada
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ciencia versus ficción

Interfaces gestuales y táctiles
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ciencia versus ficción

Interfaces y pantallas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ciencia versus ficción

El Romanticismo (II)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica la importancia que tuvo la naturaleza dentro de los temas centrales de este movimiento.

El Romanticismo (I)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un material audiovisual para entender en qué contexto surgió y cuáles fueron los principales rasgos de este movimiento artístico, político y social.

La generación del 37
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta a la generación del 37: un grupo de intelectuales que, en el siglo XIX, fundó en Buenos Aires el Salón Literario, para debatir ideas y modos de acción política.

El boom latinoamericano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta un primer acercamiento a lo que se llamó el boom latinoamericano: la emergencia en el siglo XX de nuevos autores de América Latina que experimentaron con las formas de la novela y fueron ampliamente leídos en todo el mundo.