- Directivos 1
- Docentes 15
- Estudiantes 13
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 1
- Ciencia Política 8
- Ciencias Sociales 33
- Cultura y Sociedad 19
- Colección 6
- Interactivo 3
- Libro electrónico 5
- Actividades 2
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 52
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Guardianes de la lengua: Uru
Video | Material audiovisual
Los uru son considerados los primeros pobladores del altiplano boliviano. En Santa Ana de Chipaya, la comunidad trabaja para resguardar su lengua, que fue paulatinamente desplazada por familias lingüísticas quechuas y aimaras. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Guardianes de la lengua: Tapiete
Video | Material audiovisual
Treinta y ocho familias tapietes viven en Samuguate, una comunidad rural boliviana. La falta de oportunidades provocó que muchos de ellos migraran a las ciudades vecinas en la zona del Pilcomayo. Sin embargo, es un orgullo para sus habitantes que, en la pequeña escuela de Samuguate, se continúe enseñando la lengua materna. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico
El contexto regional configura una dimensión sobre la cual trabajar la participación ciudadana, no solo estimulando la participación en los procesos electorales y el ejercicio del voto, sino incentivando la búsqueda de respuestas a problemáticas comunes. En este sentido, la escuela resulta ser un escenario privilegiado para la formación de una ciudadanía mercosuriana, basada en el respeto por el sistema democrático, los derechos humanos y la paz.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR
Libro electrónico
Las y los parlamentarios de las Delegaciones de Argentina, Paraguay y Uruguay, reunidos en el marco del Quinto Encuentro del Parlamento Juvenil MERCOSUR en Montevideo, Uruguay, los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre del 2019 elaboraron la siguiente declaración.
Presidentes de Latinoamérica: Rafael Correa
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Presidentes de Latinoamérica: Evo Morales
Video | Material audiovisual
Una entrevista que profundiza en las ideas y proyectos del mandatario y que, a la vez, se sumerge en la cosmovisión aimara y quechua. Diálogos con Evo Morales en el Palacio de Gobierno y un recorrido por El Alto, de la Paz. Además, su casa natal, las montañas de Chapare y la dimensión transformadora de una presidencia única en la historia boliviana.
Presidentes de Latinoamérica: Lula da Silva (parte 2)
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Guardianes de la lengua: Matapí
Video | Material audiovisual
Los matapíes son una comunidad amazónica de ochenta habitantes. Presionados por la evangelización católica, comenzaron a abandonar cada día sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Guardianes de la lengua: Uru
Video | Material audiovisual
Los uru son considerados los primeros pobladores del altiplano boliviano. En Santa Ana de Chipaya, la comunidad trabaja para resguardar su lengua, que fue paulatinamente desplazada por familias lingüísticas quechuas y aimaras. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Guardianes de la lengua: Tapiete
Video | Material audiovisual
Treinta y ocho familias tapietes viven en Samuguate, una comunidad rural boliviana. La falta de oportunidades provocó que muchos de ellos migraran a las ciudades vecinas en la zona del Pilcomayo. Sin embargo, es un orgullo para sus habitantes que, en la pequeña escuela de Samuguate, se continúe enseñando la lengua materna. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para estudiantes
Libro electrónico
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR se basa en la premisa de que los jóvenes son poseedores de múltiples vivencias, expectativas, inquietudes y preocupaciones; y tienen mucho para decir, pensar, discutir y proponer sobre los temas y problemas vigentes en las sociedades en las que viven. Esta instancia de diálogo e intercambio tiene por finalidad escuchar sus opiniones y propuestas para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico
El contexto regional configura una dimensión sobre la cual trabajar la participación ciudadana, no solo estimulando la participación en los procesos electorales y el ejercicio del voto, sino incentivando la búsqueda de respuestas a problemáticas comunes. En este sentido, la escuela resulta ser un escenario privilegiado para la formación de una ciudadanía mercosuriana, basada en el respeto por el sistema democrático, los derechos humanos y la paz.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR
Libro electrónico
Las y los parlamentarios de las Delegaciones de Argentina, Paraguay y Uruguay, reunidos en el marco del Quinto Encuentro del Parlamento Juvenil MERCOSUR en Montevideo, Uruguay, los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre del 2019 elaboraron la siguiente declaración.
Presidentes de Latinoamérica: Rafael Correa
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Presidentes de Latinoamérica: Evo Morales
Video | Material audiovisual
Una entrevista que profundiza en las ideas y proyectos del mandatario y que, a la vez, se sumerge en la cosmovisión aimara y quechua. Diálogos con Evo Morales en el Palacio de Gobierno y un recorrido por El Alto, de la Paz. Además, su casa natal, las montañas de Chapare y la dimensión transformadora de una presidencia única en la historia boliviana.
Presidentes de Latinoamérica: Lula da Silva (parte 2)
Video | Material audiovisual
Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.
Guardianes de la lengua: Matapí
Video | Material audiovisual
Los matapíes son una comunidad amazónica de ochenta habitantes. Presionados por la evangelización católica, comenzaron a abandonar cada día sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.