Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario

Espacios que educan

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta edición, la número 5, de la revista En cursiva se plantean algunas definiciones de espacio público y también su relación con la preocupación institucional en torno a los niños, las niñas y la educación.

Lo mismo, pero diferente

Libro electrónico | Actividades

Cajas y figuras para trabajar con funciones numéricas y ecuaciones.

Efectos del movimiento de dos cuerpos

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades de observación y reflexión para comprender la noción de movimiento, introducir el concepto de fuerza y realizar una primera conceptualizacion de los efectos del rozamiento.

Un relato para comprender la sociedad feudal

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para analizar la sociedad medieval.

Aislantes térmicos

Libro electrónico | Actividades

Experiencias para comprender cómo funcionan los aislantes térmicos.

Palabras compuestas. ¿O descompuestas?

Libro electrónico | Actividades

Trabajo con morfología: prefijos, sufijos y palabras compuestas.

Áreas y jardines

Libro electrónico | Actividades

Propuesta para ejercitar con el área de diferentes figuras geométricas.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Hacer las tareas, ayer y hoy

Interactivo | Actividades

Les proponemos abordar en este ciclo los "cómo" y los "con qué" se hacían las tareas en otras épocas, en otros lugares y en otras culturas, similitudes y diferencias con el presente. Presentamos un conjunto de actividades que ponen el acento en el reconocimiento de los cambios en las técnicas usadas en la vida cotidiana.

Espacios que educan

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta edición, la número 5, de la revista En cursiva se plantean algunas definiciones de espacio público y también su relación con la preocupación institucional en torno a los niños, las niñas y la educación.

Lo mismo, pero diferente

Libro electrónico | Actividades

Cajas y figuras para trabajar con funciones numéricas y ecuaciones.

Efectos del movimiento de dos cuerpos

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades de observación y reflexión para comprender la noción de movimiento, introducir el concepto de fuerza y realizar una primera conceptualizacion de los efectos del rozamiento.

Un relato para comprender la sociedad feudal

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para analizar la sociedad medieval.

Aislantes térmicos

Libro electrónico | Actividades

Experiencias para comprender cómo funcionan los aislantes térmicos.

Palabras compuestas. ¿O descompuestas?

Libro electrónico | Actividades

Trabajo con morfología: prefijos, sufijos y palabras compuestas.

Áreas y jardines

Libro electrónico | Actividades

Propuesta para ejercitar con el área de diferentes figuras geométricas.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Hacer las tareas, ayer y hoy

Interactivo | Actividades

Les proponemos abordar en este ciclo los "cómo" y los "con qué" se hacían las tareas en otras épocas, en otros lugares y en otras culturas, similitudes y diferencias con el presente. Presentamos un conjunto de actividades que ponen el acento en el reconocimiento de los cambios en las técnicas usadas en la vida cotidiana.