- Directivos 163
- Docentes 2008
- Estudiantes 2559
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 344
- Ciclo Orientado 351
- Administración 1
- Agro y Ambiente 13
- Arte 67
- Artes Audiovisuales 102
- Artes Visuales 91
- Biología 124
- Ciencia Política 12
- Ciencias 11
- Ciencias Naturales 581
- Ciencias Sociales 561
- Ciencias de la Educación 84
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 78
- Economía 16
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 12
- Educación Digital 110
- Educación Física 170
- Educación Tecnológica y Digital 247
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 79
- Geografía 131
- Historia 429
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 290
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 113
- Matemática 171
- Música 157
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 6
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5600
- Seguimos Educando 771
- arte 131
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Cómo investigan las ciencias
Video | Material audiovisual
A través del trabajo de una investigadora y su equipo, este video se propone conocer el método científico y sus pasos; también entender de qué manera la ciencia se vale de las huellas
«La carta robada», de Edgar Allan Poe
Video | Material audiovisual
Lectura de un fragmento de «La carta robada» del escritor Edgar Alan Poe, exponente del género policial.
El género policial: el detective y el ayudante
Video | Material audiovisual
Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.
¿Qué es la epigenética y el determinismo genético?
Video | Material audiovisual
Este video explica que no solo los genes influyen en la genética de los organismos, que también el ambiente los determina.
El género policial: el policial de enigma
Video | Material audiovisual
En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.
La liga de los pelirrojos, de Sir Arthur Conan Doyle
Video | Material audiovisual
Lectura de un fragmento de La liga de los pelirrojos, de Sir Arthur Conan Doyle, y repaso de las características del policial clásico de enigma.
Baldosas por la identidad
Video | Material audiovisual
Un informe audiovisual sobre las Baldosas de la Memoria, que son marcas, huellas ubicadas en la vía pública para señalizar los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron o militaron las personas desaparecidas durante la dictadura cívico-militar.
El testimonio de Paula Roffo
Video | Material audiovisual
El testimonio de Paula Roffo recupera la historia de su familia, y la de miles durante el golpe cívico militar. Es una huella en sí misma, individual y a la vez colectiva. En esta entrevista relata su experiencia durante el secuestro de su madre desaparecida.
Golpe de Estado de 1976
Video | Material audiovisual
Se propone en este recorte profundizar en aspectos históricos y literarios relacionados con el golpe de 1976.
Cómo investigan las ciencias
Video | Material audiovisual
A través del trabajo de una investigadora y su equipo, este video se propone conocer el método científico y sus pasos; también entender de qué manera la ciencia se vale de las huellas
«La carta robada», de Edgar Allan Poe
Video | Material audiovisual
Lectura de un fragmento de «La carta robada» del escritor Edgar Alan Poe, exponente del género policial.
El género policial: el detective y el ayudante
Video | Material audiovisual
Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.
¿Qué es la epigenética y el determinismo genético?
Video | Material audiovisual
Este video explica que no solo los genes influyen en la genética de los organismos, que también el ambiente los determina.
El género policial: el policial de enigma
Video | Material audiovisual
En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.
La liga de los pelirrojos, de Sir Arthur Conan Doyle
Video | Material audiovisual
Lectura de un fragmento de La liga de los pelirrojos, de Sir Arthur Conan Doyle, y repaso de las características del policial clásico de enigma.
Baldosas por la identidad
Video | Material audiovisual
Un informe audiovisual sobre las Baldosas de la Memoria, que son marcas, huellas ubicadas en la vía pública para señalizar los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron o militaron las personas desaparecidas durante la dictadura cívico-militar.
El testimonio de Paula Roffo
Video | Material audiovisual
El testimonio de Paula Roffo recupera la historia de su familia, y la de miles durante el golpe cívico militar. Es una huella en sí misma, individual y a la vez colectiva. En esta entrevista relata su experiencia durante el secuestro de su madre desaparecida.
Golpe de Estado de 1976
Video | Material audiovisual
Se propone en este recorte profundizar en aspectos históricos y literarios relacionados con el golpe de 1976.