- Directivos 1
- Docentes 8
- Estudiantes 87
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 5
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 2
- Ciencias de la Educación 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 3
- Texto 12
- Actividades 4
- Artículos 10
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 98
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

TPA - Clase 2 - Video 1 - Subpartes
Video
Tutorial Alice: definición y movimiento de subpartes

TPA - Clase 1 - Video 2 - Primeros pasos en Alice 2
Video
Tutorial Alice: Conceptos básicos

TPA - Clase 1 - Video 1 - Primeros pasos en Alice 1
Video
Tutorial Alice: Descarga e instalación.

TPA - Clase 0 - Presentación
Video
Presentación del taller de programación en Alice y el equipo de trabajo.

Los desafíos de Emilio
Interactivo
Videojuego ganador del concurso "Avatares" (2012).

Viaje al Cuerpo Humano
Interactivo
Videojuego arcade diseñado por los ganadores del concurso «Avatares» (2012). Para jugar, se necesita instalar el plugin «Unity Web Player» (http://spanish.unity3d.com/webplayer/).

Aplicaciones para jugar en familia
Texto | Artículos
«Los desafíos de Emilio», «Trivias Ciencia» y «Tecno Trivias» son tres aplicaciones gratuitas para celulares y tablets desarrolladas por educ.ar. Siguiendo una tendencia creciente de cruzar el entretenimiento con el conocimiento, ofrecen una oportunidad para compartir en familia sopas de letras, mosaicos, memotest relacionados con valores y derechos, y trivias sobre ciencia y tecnología.

Videojuego de Educación Vial
Libro electrónico | Actividades
En este proyecto, se diseña un videojuego de educación vial desde el punto de vista del peatón para utilizar con los alumnos y, de esta manera, generar conciencia sobre el buen desempeño en la vía pública.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».

TPA - Clase 2 - Video 1 - Subpartes
Video
Tutorial Alice: definición y movimiento de subpartes

TPA - Clase 1 - Video 2 - Primeros pasos en Alice 2
Video
Tutorial Alice: Conceptos básicos

TPA - Clase 1 - Video 1 - Primeros pasos en Alice 1
Video
Tutorial Alice: Descarga e instalación.

TPA - Clase 0 - Presentación
Video
Presentación del taller de programación en Alice y el equipo de trabajo.

Los desafíos de Emilio
Interactivo
Videojuego ganador del concurso "Avatares" (2012).

Viaje al Cuerpo Humano
Interactivo
Videojuego arcade diseñado por los ganadores del concurso «Avatares» (2012). Para jugar, se necesita instalar el plugin «Unity Web Player» (http://spanish.unity3d.com/webplayer/).

Aplicaciones para jugar en familia
Texto | Artículos
«Los desafíos de Emilio», «Trivias Ciencia» y «Tecno Trivias» son tres aplicaciones gratuitas para celulares y tablets desarrolladas por educ.ar. Siguiendo una tendencia creciente de cruzar el entretenimiento con el conocimiento, ofrecen una oportunidad para compartir en familia sopas de letras, mosaicos, memotest relacionados con valores y derechos, y trivias sobre ciencia y tecnología.

Videojuego de Educación Vial
Libro electrónico | Actividades
En este proyecto, se diseña un videojuego de educación vial desde el punto de vista del peatón para utilizar con los alumnos y, de esta manera, generar conciencia sobre el buen desempeño en la vía pública.

Nora Aznar: videojuegos y webquest, formas de integrar las TIC y el aprendizaje colaborativo en la escuela
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La tarea ineludible de los docentes es conocer el modelo webquest y otros modelos, decidir cuál es el que más se ajusta al contexto de sus alumnos, crear si es necesario un entorno propio y llevarlo a la práctica a fin de achicar la brecha digital que podría ahondarse si la escuela no se encarga de promover las competencias en el manejo de la información que habiliten a todos los estudiantes a organizar, usar y evaluar lo que obtienen en la web».