Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General efemérides 51 ..

Celeste y blanca

Interactivo

Todos los argentinos conocemos y amamos, por supuesto, a nuestra bandera, pero: ¿cómo habrá sido aquel primer estandarte que Manuel Belgrano enarboló en 1812? Los historiadores, como detectives, han intentado reconstruirla con pistas como cartas, pinturas y objetos encontrados en los lugares menos esperados en una apasionante historia. 

La bandera del Ejército de los Andes

Texto | Actividades

Durante la noche de Navidad de 1816, el general San Martín decidió que su ejército debía tener un estandarte que lo representara. Esta bandera, que fue adoptada por la provincia de Mendoza, tiene referencias simbólicas a la lucha de la independencia.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia

Texto | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.

Efemérides energéticas y ambientales

Libro electrónico | Efemérides

Mes a mes, los días más importantes relacionados con el medio ambiente, en Argentina y el mundo.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Sitio web Juana Manso

Interactivo

Un recorrido por su vida y obra haciendo hincapié en hitos de su biografía acerca de quién fue y los distintos roles que asumió, como mujer traductora; mujer periodista y escritora; mujer feminista; mujer educadora y funcionaria pública.

2 de Diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Texto | Efemérides

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena el 2 de diciembre de 1949. Por eso, este día se conmemora a nivel mundial el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Se trata de una fecha que nos convoca a preguntarnos, en tiempo presente, por las condiciones actuales que conservan rasgos de sometimiento y de vulneración de libertades y derechos y que, por lo tanto, constituyen un delito que el Estado debe erradicar.

Que comience el juego

Colección | Efemérides

¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

Recorrido virtual en el Museo Histórico Nacional San Martín

Interactivo | Infografía

Este recurso interactivo presenta una colección de objetos que pertenecieron a San Martín y a otras figuras cercanas, e invita a pensar de manera entrecruzada la materialidad de los objetos y los procesos históricos.

Celeste y blanca

Interactivo

Todos los argentinos conocemos y amamos, por supuesto, a nuestra bandera, pero: ¿cómo habrá sido aquel primer estandarte que Manuel Belgrano enarboló en 1812? Los historiadores, como detectives, han intentado reconstruirla con pistas como cartas, pinturas y objetos encontrados en los lugares menos esperados en una apasionante historia. 

La bandera del Ejército de los Andes

Texto | Actividades

Durante la noche de Navidad de 1816, el general San Martín decidió que su ejército debía tener un estandarte que lo representara. Esta bandera, que fue adoptada por la provincia de Mendoza, tiene referencias simbólicas a la lucha de la independencia.

Estrategias de supervivencia y resistencia en el gueto de Varsovia

Texto | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. Como propuesta de enseñanza y actividades para las escuelas de todo el país, este material invita a reflexionar sobre las experiencias de resistencia al nazismo en los guetos.

Efemérides energéticas y ambientales

Libro electrónico | Efemérides

Mes a mes, los días más importantes relacionados con el medio ambiente, en Argentina y el mundo.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Sitio web Juana Manso

Interactivo

Un recorrido por su vida y obra haciendo hincapié en hitos de su biografía acerca de quién fue y los distintos roles que asumió, como mujer traductora; mujer periodista y escritora; mujer feminista; mujer educadora y funcionaria pública.

2 de Diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Texto | Efemérides

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena el 2 de diciembre de 1949. Por eso, este día se conmemora a nivel mundial el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Se trata de una fecha que nos convoca a preguntarnos, en tiempo presente, por las condiciones actuales que conservan rasgos de sometimiento y de vulneración de libertades y derechos y que, por lo tanto, constituyen un delito que el Estado debe erradicar.

Que comience el juego

Colección | Efemérides

¿Qué es una narrativa lúdica? ¿Cuáles son las posibilidades que brindan las narrativas para la enseñanza y el aprendizaje? ¿Qué lugar tiene el juego en educación? ¿Cómo incluir videojuegos en las propuestas educativas? En este especial, elaborado por educ.ar, intentaremos abordar algunos de estos interrogantes junto con la presentación de propuestas educativas que involucran narrativas lúdicas para desarrollar en el aula.

Recorrido virtual en el Museo Histórico Nacional San Martín

Interactivo | Infografía

Este recurso interactivo presenta una colección de objetos que pertenecieron a San Martín y a otras figuras cercanas, e invita a pensar de manera entrecruzada la materialidad de los objetos y los procesos históricos.