Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Arte 51 ..

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Los algoritmos de cada día (parte 3)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras. En esta tercera nota y última parte de la trilogía sobre los algoritmos de cada día, nos preguntamos si los algoritmos se pueden entrenar para hacer arte.

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Canticuénticos: Acá tá  

Video | Material audiovisual

En este recorte, se muestra el video de la canción “Acá tá” de Canticuénticos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Representación del movimiento en el arte

Video | Material audiovisual

Revisamos las representación del movimiento en el arte a lo largo de la historia: desde las pinturas rupestres, pasando por el arte griego y su ideal de belleza, hasta llegar a la corriente de futurismo. 

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes

Libro electrónico

El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes

Libro electrónico

El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Derechos de la infancia 

Libro electrónico

Las niñas y los niños tienen derechos y conocerlos es una herramienta fundamental para el desarrollo de una vida plena. Este material propone un recorrido por los derechos plasmados en la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)

Libro electrónico

Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Los algoritmos de cada día (parte 3)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras. En esta tercera nota y última parte de la trilogía sobre los algoritmos de cada día, nos preguntamos si los algoritmos se pueden entrenar para hacer arte.

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Canticuénticos: Acá tá  

Video | Material audiovisual

En este recorte, se muestra el video de la canción “Acá tá” de Canticuénticos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando. 

Representación del movimiento en el arte

Video | Material audiovisual

Revisamos las representación del movimiento en el arte a lo largo de la historia: desde las pinturas rupestres, pasando por el arte griego y su ideal de belleza, hasta llegar a la corriente de futurismo. 

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes

Libro electrónico

El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes

Libro electrónico

El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Derechos de la infancia 

Libro electrónico

Las niñas y los niños tienen derechos y conocerlos es una herramienta fundamental para el desarrollo de una vida plena. Este material propone un recorrido por los derechos plasmados en la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)

Libro electrónico

Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.