Resultado de búsqueda seguimos educando
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General seguimos educando

Perla Suez

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Perla Suez cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Eduardo Sacheri

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Eduardo Sacheri cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Iris Rivera

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Iris Rivera cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Margarita Eggers Lan

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Margarita Eggers Lan cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Alejandra Erbiti

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Alejandra Erbiti cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Por una noche, versión de Mario Lillo

Audio

Leyenda aymara recreada por Mario Lillo para la colección Leer x Leer.

Colores, de Cecilia Pisos

Audio

Poema de la colección Leer x Leer para la escuela primaria.

Servicios ambientales: el valor invisible de la naturaleza

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Documental integrador, de 18 minutos de duración, sobre servicios ecosistémicos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué ocurre si desaparecen? Los ecosistemas brindan servicios invaluables e imprescindibles para mantener la salud de los ecosistemas en ambientes rurales y urbanos. En el documental se tratan servicios ecosistémicos de soporte, de regulación, de provisión y culturales, cubriendo diversos aspectos como por ejemplo: control biológico de plagas, polinización, saneamiento ambiental, estructuración del suelo, descomposición e incorporación de materia orgánica, ciclado de nutrientes, protección del suelo y el agua, refugio para la biodiversidad, etc. A modo de síntesis, se relacionan los servicios ecosistémicos con aspectos relacionados a la calidad de vida y a la sostenibilidad de las producciones agropecuarias.

Monitoreo de aves

Texto

Las aves pueden agregar color, música y alegría al paisaje. También son buenas indicadoras de biodiversidad, ya que responden a cambios de hábitat a corto y largo plazo. Las decisiones de manejo y las prácticas que protegen la diversidad de hábitats no sólo pueden atraer aves, sino que contribuyen a la sustentabilidad del campo. El monitoreo de abundancia, movimiento y comportamiento de las aves permite conocer el impacto que posee el manejo en su campo sobre la biodiversidad y la salud del ecosistema en general. En este audiovisual de 16 minutos, se describen métodos para realizar el monitoreo de aves y varios especialistas en el tema ofrecen su testimonio.

Perla Suez

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Perla Suez cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Eduardo Sacheri

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Eduardo Sacheri cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Iris Rivera

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Iris Rivera cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Margarita Eggers Lan

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Margarita Eggers Lan cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Alejandra Erbiti

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda Alejandra Erbiti cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Por una noche, versión de Mario Lillo

Audio

Leyenda aymara recreada por Mario Lillo para la colección Leer x Leer.

Colores, de Cecilia Pisos

Audio

Poema de la colección Leer x Leer para la escuela primaria.

Servicios ambientales: el valor invisible de la naturaleza

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Documental integrador, de 18 minutos de duración, sobre servicios ecosistémicos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué ocurre si desaparecen? Los ecosistemas brindan servicios invaluables e imprescindibles para mantener la salud de los ecosistemas en ambientes rurales y urbanos. En el documental se tratan servicios ecosistémicos de soporte, de regulación, de provisión y culturales, cubriendo diversos aspectos como por ejemplo: control biológico de plagas, polinización, saneamiento ambiental, estructuración del suelo, descomposición e incorporación de materia orgánica, ciclado de nutrientes, protección del suelo y el agua, refugio para la biodiversidad, etc. A modo de síntesis, se relacionan los servicios ecosistémicos con aspectos relacionados a la calidad de vida y a la sostenibilidad de las producciones agropecuarias.

Monitoreo de aves

Texto

Las aves pueden agregar color, música y alegría al paisaje. También son buenas indicadoras de biodiversidad, ya que responden a cambios de hábitat a corto y largo plazo. Las decisiones de manejo y las prácticas que protegen la diversidad de hábitats no sólo pueden atraer aves, sino que contribuyen a la sustentabilidad del campo. El monitoreo de abundancia, movimiento y comportamiento de las aves permite conocer el impacto que posee el manejo en su campo sobre la biodiversidad y la salud del ecosistema en general. En este audiovisual de 16 minutos, se describen métodos para realizar el monitoreo de aves y varios especialistas en el tema ofrecen su testimonio.