- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Audio 3
- Colección 6
- Libro electrónico 10
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
- Educación Especial 2
- Todas 43
- Plan Nacional de Lecturas 8
- Seguimos Educando 10
- cuento infantil 3
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Una historia por contar
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los primeros pasos para armar una historia? ¿Cómo hacerla multimedia e interactiva? Este video explica la importancia de pensar los personajes, espacios, lugares y objetos de una historia y los momentos de la curva dramática. Y también, cómo alojarla en ThingLink. Este es el primer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi. Videolibro en lengua de señas
Video
Este cuento de Pablo Bernasconi aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados para la primera infancia. Este cuento pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina, que reúne historias sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñeces.
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer. Videolibro en lengua de señas
Video
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.

Leer x leer en voz alta
Colección
Adelanto de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, en versión para escuchar.
Paula Bombara recomienda a Andrea Ferrari y otros «libros sobre libros»
Audio
La bioquímica y escritora de libros infantiles y juveniles recomienda Las últimas páginas de mi vida, de Andrea Ferrari y otros textos.
«El lunes conocí a Emi», de Paula Bombara
Libro electrónico
Este cuento de Paula Bombara, ilustrado por Ivanke y MEY, aborda el tema de la equidad de género mediante historias y personajes pensados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», que elaboró UNICEF en conmemoración de los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Para leer, conversar y compartir en familia, cada historia invita a conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

La resaca, de Robert L. Stevenson
Libro electrónico
Última obra publicada en vida de Robert L. Stevenson.

Fanuel Hanán Díaz: libros álbum, algo más que bellas ilustraciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fanuel Hanán Díaz es un conocido crítico e investigador literario venezolano especializado en literatura infantil. En diálogo con educ.ar habló sobre la situación de la producción editorial actual dirigida a niños, niñas y jóvenes, y acerca de los desafíos que esos nuevos libros traen para sus lectores y lectoras.

La furia
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.
Una historia por contar
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los primeros pasos para armar una historia? ¿Cómo hacerla multimedia e interactiva? Este video explica la importancia de pensar los personajes, espacios, lugares y objetos de una historia y los momentos de la curva dramática. Y también, cómo alojarla en ThingLink. Este es el primer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi. Videolibro en lengua de señas
Video
Este cuento de Pablo Bernasconi aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados para la primera infancia. Este cuento pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina, que reúne historias sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñeces.
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer. Videolibro en lengua de señas
Video
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.

Leer x leer en voz alta
Colección
Adelanto de la colección Leer x Leer para la escuela primaria, en versión para escuchar.
Paula Bombara recomienda a Andrea Ferrari y otros «libros sobre libros»
Audio
La bioquímica y escritora de libros infantiles y juveniles recomienda Las últimas páginas de mi vida, de Andrea Ferrari y otros textos.
«El lunes conocí a Emi», de Paula Bombara
Libro electrónico
Este cuento de Paula Bombara, ilustrado por Ivanke y MEY, aborda el tema de la equidad de género mediante historias y personajes pensados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», que elaboró UNICEF en conmemoración de los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Para leer, conversar y compartir en familia, cada historia invita a conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

La resaca, de Robert L. Stevenson
Libro electrónico
Última obra publicada en vida de Robert L. Stevenson.

Fanuel Hanán Díaz: libros álbum, algo más que bellas ilustraciones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fanuel Hanán Díaz es un conocido crítico e investigador literario venezolano especializado en literatura infantil. En diálogo con educ.ar habló sobre la situación de la producción editorial actual dirigida a niños, niñas y jóvenes, y acerca de los desafíos que esos nuevos libros traen para sus lectores y lectoras.

La furia
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.