- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Administración 3
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 6
- Biología 11
- Ciencia Política 8
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 105
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 4
- Educación Artística 5
- Educación Digital 40
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 37
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 3
- Geografía 78
- Historia 54
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 311
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 15
- Matemática 8
- Música 3
- No disciplinar 6
- Otros 7
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Química 2
- Robótica y Programación 11
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 2
- Audio 100
- Colección 14
- Galería de imágenes 2
- Actividades 40
- Artículos 44
- Efemérides 8
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 164
- Plan Nacional de Lecturas 97
- Seguimos Educando 142
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Manual de la Historia de los Pueblos, Domingo Faustino Sarmiento
Libro electrónico
Contiene en germen todos los desarrollos ulteriores de la historia.
Guillermo Barrantes
Audio
Periodista y escritor, autor de género fantástico, recomienda Mientras escribo y Misery, de Stephen King; Fondo del pozo, de Eduardo Abel Giménez y El libro de la tribu, de Carlos Gardini.

Malvinas, memoria y literatura, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes
Texto
Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Matías Farías. 30 de marzo de 2021.

Epistolario entre Sarmiento y Posse. Tomo II, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Reúne las cartas que Sarmiento se envió con su amigo José Posse. El material aquí reunido permite conocer dos aspectos del estadista argentino: por un lado, una arista asociada al hombre público y su pensamiento político; y por el otro, el costado humano del prócer, que se hace presente en su relación cercana y fraternal con Posse (una de las pocas personas a las que tuteaba).

Libro de las tierras vírgenes, de Joseph Rudyard Kipling
Libro electrónico
Cuentos de animales de la selva india que, de forma antropológica, plantean lecciones morales. El autor invita a reflexionar sobre la dualidad selva-aldea, es decir, naturaleza-sociedad humana, encarnada por Mowgli, el muchacho que busca angustiosamente su identidad.
Recomendaciones ante el cambio climático
Video | Material audiovisual
En este video, una propuesta para armar un manual de recomendaciones para actuar ante el cambio climático.
Mariano Medina
Audio
Escritor, periodista y músico, recomienda Por favor, abre este libro, de Adam Lehrhaupt y Este no es un libro ilustrado, de Sergio Ruzzier.
Educación para la integración. Tekombo 'e jeher 'arä. (Libro español-guaraní)
Libro electrónico
Hace unos años, cuando se intensificó la “pulsión integracionista” en nuestros países la discusión sobre el potencial integracionista de la educación fue una consecuencia esperada y necesaria: desde la educación es posible construir ciudadanía e identidad regional y, al mismo tiempo,partir de una mirada regional integral es posible mejorar y apuntalar los sistemas educativos nacionales y públicos.
De aquí para allá 1: audios
Audio | Material audiovisual
Estos audios forman parte del manual De aquí para allá 1. Material cedido por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata para el Programa Seguimos Educando.

Manual de la Historia de los Pueblos, Domingo Faustino Sarmiento
Libro electrónico
Contiene en germen todos los desarrollos ulteriores de la historia.
Guillermo Barrantes
Audio
Periodista y escritor, autor de género fantástico, recomienda Mientras escribo y Misery, de Stephen King; Fondo del pozo, de Eduardo Abel Giménez y El libro de la tribu, de Carlos Gardini.

Malvinas, memoria y literatura, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes
Texto
Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Matías Farías. 30 de marzo de 2021.

Epistolario entre Sarmiento y Posse. Tomo II, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Reúne las cartas que Sarmiento se envió con su amigo José Posse. El material aquí reunido permite conocer dos aspectos del estadista argentino: por un lado, una arista asociada al hombre público y su pensamiento político; y por el otro, el costado humano del prócer, que se hace presente en su relación cercana y fraternal con Posse (una de las pocas personas a las que tuteaba).

Libro de las tierras vírgenes, de Joseph Rudyard Kipling
Libro electrónico
Cuentos de animales de la selva india que, de forma antropológica, plantean lecciones morales. El autor invita a reflexionar sobre la dualidad selva-aldea, es decir, naturaleza-sociedad humana, encarnada por Mowgli, el muchacho que busca angustiosamente su identidad.
Recomendaciones ante el cambio climático
Video | Material audiovisual
En este video, una propuesta para armar un manual de recomendaciones para actuar ante el cambio climático.
Mariano Medina
Audio
Escritor, periodista y músico, recomienda Por favor, abre este libro, de Adam Lehrhaupt y Este no es un libro ilustrado, de Sergio Ruzzier.
Educación para la integración. Tekombo 'e jeher 'arä. (Libro español-guaraní)
Libro electrónico
Hace unos años, cuando se intensificó la “pulsión integracionista” en nuestros países la discusión sobre el potencial integracionista de la educación fue una consecuencia esperada y necesaria: desde la educación es posible construir ciudadanía e identidad regional y, al mismo tiempo,partir de una mirada regional integral es posible mejorar y apuntalar los sistemas educativos nacionales y públicos.
De aquí para allá 1: audios
Audio | Material audiovisual
Estos audios forman parte del manual De aquí para allá 1. Material cedido por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata para el Programa Seguimos Educando.