Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Secundario Libro electrónico Literatura Seguimos Educando

Casa tomada, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Tal vez el más conocido de sus cuentos, formó parte de Bestiario, publicado en 1951.

Axolotl, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Uno de los cuentos fantásticos argentinos más notables, en su libro Final del juego, publicado en 1956.

Un tal Lucas, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Parte de las andanzas del entrañable Lucas, protagonista de la novela escrita en 1979.

Historias de cronopios y famas, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Algunos de los fragmentos más conocidos de este libro irónico y original, publicado en 1962.

Graffiti, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Inquietante cuento publicado en Queremos tanto a Glenda, en 1980, durante la dictadura militar.

Bravo guerrero, de Juan Chico

Libro electrónico

Poema qom dedicado a la guerra de las Malvinas.

Periódico «Álbum de señoritas»

Libro electrónico

Juana Manso fundó el priódico «Álbum de señoritas» en 1854 con la intención de replicar el que inició en Río de Janeiro aunque, esta vez, con su firma y no con un seudónimo como lo había hecho en ese momento.

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

La pedagogía montessori. Una introducción al método que revolucionó la enseñanza

Libro electrónico

Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escuela que busque compensar las desigualdades y logre llevar al éxito académico a los más desfavorecidos. Una escuela cuyo objetivo principal sea brindarles herramientas para vivir en un mundo cambiante. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Casa tomada, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Tal vez el más conocido de sus cuentos, formó parte de Bestiario, publicado en 1951.

Axolotl, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Uno de los cuentos fantásticos argentinos más notables, en su libro Final del juego, publicado en 1956.

Un tal Lucas, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Parte de las andanzas del entrañable Lucas, protagonista de la novela escrita en 1979.

Historias de cronopios y famas, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Algunos de los fragmentos más conocidos de este libro irónico y original, publicado en 1962.

Graffiti, de Julio A. Cortázar

Libro electrónico

Inquietante cuento publicado en Queremos tanto a Glenda, en 1980, durante la dictadura militar.

Bravo guerrero, de Juan Chico

Libro electrónico

Poema qom dedicado a la guerra de las Malvinas.

Periódico «Álbum de señoritas»

Libro electrónico

Juana Manso fundó el priódico «Álbum de señoritas» en 1854 con la intención de replicar el que inició en Río de Janeiro aunque, esta vez, con su firma y no con un seudónimo como lo había hecho en ese momento.

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro electrónico

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

La pedagogía montessori. Una introducción al método que revolucionó la enseñanza

Libro electrónico

Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escuela que busque compensar las desigualdades y logre llevar al éxito académico a los más desfavorecidos. Una escuela cuyo objetivo principal sea brindarles herramientas para vivir en un mundo cambiante. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.