Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
General Inicial Ministerio de Educación de la Nación

Educación Rural

Colección

Recursos pedagógicos que consideran la heterogeneidad de los contextos rurales y las diferentes condiciones de acceso a los materiales. 

Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando

Colección | Material audiovisual

Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Entrevista a Edu “PITUFO” Lombardo

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Edu “PITUFO” Lombardo es un reconocido músico y compositor uruguayo. En esta entrevista explicó qué y cómo es el candombe y enseñó a ejecutar los distintos tambores de este género.

Entrevista a Felipe Pigna

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Felipe Pigna es un reconocido historiador. En esta entrevista desarrolla los sucesos del 25 de Mayo de 1810 y cuenta a qué jugaban los niños y las niñas en esa época, qué cosas estudiaban, y cuáles eran sus costumbres.

Aportes para la construcción de la modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Libro electrónico

Breve recorrido histórico por las prácticas, los fundamentos normativos, los principios y objetivos que guían la modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

Entrevista a Dana Díaz

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Dana Díaz es una nena de 9 años que vive en Purmamarca, provincia de Jujuy. En esta entrevista cuenta que conduce un programa de radio para su comunidad de Chalala.

Para volver a escuchar...

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

En Radio Escuela hay programas diarios para todos los niveles educativos con entrevistas a personas que se destacan en diferentes profesiones, oficios y actividades. Una selección de audios para compartir.

Programas de tecnología de apoyo para discapacidad motriz

Libro electrónico

Listado de programas que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.

Educación Rural

Colección

Recursos pedagógicos que consideran la heterogeneidad de los contextos rurales y las diferentes condiciones de acceso a los materiales. 

Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando

Colección | Material audiovisual

Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Entrevista a Edu “PITUFO” Lombardo

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Edu “PITUFO” Lombardo es un reconocido músico y compositor uruguayo. En esta entrevista explicó qué y cómo es el candombe y enseñó a ejecutar los distintos tambores de este género.

Entrevista a Felipe Pigna

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Felipe Pigna es un reconocido historiador. En esta entrevista desarrolla los sucesos del 25 de Mayo de 1810 y cuenta a qué jugaban los niños y las niñas en esa época, qué cosas estudiaban, y cuáles eran sus costumbres.

Aportes para la construcción de la modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Libro electrónico

Breve recorrido histórico por las prácticas, los fundamentos normativos, los principios y objetivos que guían la modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

Entrevista a Dana Díaz

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Dana Díaz es una nena de 9 años que vive en Purmamarca, provincia de Jujuy. En esta entrevista cuenta que conduce un programa de radio para su comunidad de Chalala.

Para volver a escuchar...

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

En Radio Escuela hay programas diarios para todos los niveles educativos con entrevistas a personas que se destacan en diferentes profesiones, oficios y actividades. Una selección de audios para compartir.

Programas de tecnología de apoyo para discapacidad motriz

Libro electrónico

Listado de programas que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.